El gobierno de Turquía rechazó una invitación de la Cancillería israelí para mantener conversaciones sobre la crisis en Siria.
Según informó la prensa turca, el director general adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pinjas Avivi, dijo en Jerusalem que Israel y Turquía deben poner a un lado su discordia para discutir la escalada de violencia en Siria, ya que advirtió podría afectar a ambos países.
"Tenemos que superar nuestros problemas y centrarnos en el futuro", dijo Aivivi, según fue citado por el Hurriyet Daily News. "Los dos hemos cometido algunos errores, pero es artificial el motivo por el que se intensificó la crisis entre Israel y Turquía. Podemos sentarnos alrededor de la mesa y resolver nuestros problemas", añadió.
De acuerdo a lo consignado por el portal de noticias Ynet, la Cancillería de Turquía desestimó la propuesta, diciendo que Israel debe demostrar su intención de restablecer los lazos con Ankara a través de acciones, no palabras.
"No hay ningún cambio en la postura de Turquía hacia Israel. Las autoridades israelíes tienen que tomar las medidas previstas para normalizar las relaciones en lugar de dar mensajes a través de la prensa", respondió el vocero de la Cancillería turca Selçuk Ünal.
Avivi sugirió que Israel está dispuesto a negociar sobre el ataque israelí a la flotilla turca que intentó quebrar el bloqueo israelí para llegar a Gaza, lo que provocó la muerte de ocho ciudadanos turcos y un estadounidense en 2010 y enfrentó a los dos países.
Turquía reclama que Israel emita una disculpa antes de las conversaciones destinadas a restablecer los lazos. Jerusalem se negó hasta el momento a hacerlo, diciendo que el ataque fue un acto de defensa propia.
Según informes turcos, Avivi indicó que el Estado hebreo estaba de acuerdo con la condición previa establecida por Turquía de mantener el vínculo con la Franja de Gaza, separado de las relaciones entre los dos países.
La Cancillería confirmó que Israel está interesado en reparar los lazos con Turquía y comenzar un diálogo sobre la situación en la región, incluyendo la guerra civil en Siria. No obstante, los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores aclararon que la declaración no era una invitación oficial.
517