Inicio NOTICIAS ONU/AMIA. Con preocupación las organizaciónes judías americanas y argentinas evaluarán los últimos acontecimientos entre Irán y la Argentina

ONU/AMIA. Con preocupación las organizaciónes judías americanas y argentinas evaluarán los últimos acontecimientos entre Irán y la Argentina

Por
0 Comentarios
Evelyn Sommer, presidente de la sección norteamericana del Congreso Judío Mundial, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, adelantó hoy domingo que luego de la festividad judía de Sucot, que finaliza el martes por la noche,se llevará a cabo una importante reunión de análisis del Congreso Judío Mundial junto a los directores de todas las secciones regionales. Sommer aclaró que : “quizás se tome alguna decisión o reacción pública, pero en general son reuniones de análisis interno”. Al encuentro asistirá especialmente, Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano y la misma estará presidida por Ronald Lauder.
 
Como adelantara esta agencia, AMIA, DAIA y familiares de las víctimas también se reunirán la próxima semana para evaluar las negociaciones entre la Cancillería argentina y el gobierno iraní. En tanto, el AJC, el Comité Judío Americano (AJC por su sigla en inglés) harán lo propio en los próximos días.
 
Sommer dejó en claro la importancia que tiene la participación de las instituciones judías en el esclarecimiento del atentado a la AMIA como la de los familiares, aclaró que “los directorios de las organizaciones judías también somos víctimas” debido a que el atentado “fue contra la sede de una organización judía comunitaria”.
 
En diálogo con AJN el último viernes Sommer había declarado: “El Congreso Judío Mundial, con sede en Nueva York, tiene que continuar las relaciones con el gobierno argentino, pero también tenemos que presentar nuestro punto de vista y nuestra preocupación”. Además la dirigente confirmó que el Congreso Judío Mundial sigue con “preocupación” el desarrollo de la negociación entre la Argentina e Irán por su parte Jack Terpins se mostró en contra de la relación de Argentina con Irán,  “siempre digo que el caso de la Argentina es interesante porque hubo una declaración de guerra de parte de Irán cuando murieron más de 100 personas, entre los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel, y no entiendo cómo se puede mantener una relación con un país enemigo a la Argentina, que la misma justicia argentina lo consideró culpable.
 
En 2006, la Justicia argentina libró una orden de captura internacional contra el ministro iraní de Defensa, Ahmad Vahidi; el ex ministro iraní de Información Alí Fallahijan, el ex asesor gubernamental Mohsen Rezai, el ex agregado de la embajada de Irán en Buenos Aires Moshen Rabbani, el ex funcionario diplomático Ahmad Reza Ashgari, el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Africanos de Irán, Hadi Soleimanpour; el ex presidente iraní Alí Akbar Rafsanjani, el ex ministro iraní de Relaciones Exteriores Alí Akbar Velayati y el libanés Imad Fayez Mughniyah, quien presuntamente murió en un atentado.
 
Hasta el día de la fecha el país persa niega su autoría intelectual y participación en el atentado. Tampoco permite que su actual ministro de defensa iraní y ex funcionarios involucrados se presenten ante la justicia argentina. 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más