Inicio NOTICIAS Rabinos ortodoxos se reúnen de emergencia para rechazar el reconocimiento de los conservadores y reformistas por parte del Estado

Rabinos ortodoxos se reúnen de emergencia para rechazar el reconocimiento de los conservadores y reformistas por parte del Estado

Por
0 Comentarios

Más de un centenar de rabinos participaron en una "reunión de emergencia" convocada tras la decisión del Estado de reconocer a los rabinos de los movimientos conservadores y reformistas como los rabinos oficiales y darles la misma financiación que a los rabinos ortodoxos, que son nombrados por el Gran Rabinato.
La reunión fue convocada por el Gran Rabino sefaradí de Israel, Shlomo Amar, quien recibió el apoyo del líder espiritual del Shas, el rabino Ovadia Yosef.
Además del rabino Amar también participaron el rabino Yona Metzger, cientos de representantes del movimiento religioso-sionista, los ministros Yakov Margi y Atias Ariel y los legisladores Uri Arieli y Michael Ben-Ari (Unión Nacional), quienes asistieron a la reunión en un esfuerzo por protestar contra la decisión del gobierno que ya recibió la aprobación del Tribunal Superior.
Amar afirmó que la Reforma y los rabinos conservadores están "luchando contra todo lo sagrado”. “Están tratando de arrancar de raíz la base del judaísmo", exclamó, y añadió que "este es un intento de destruir al pueblo judío en dos naciones. Es un peligro sin remedio".
Asimismo, el líder religioso instó a la gente a rezar como lo hace en tiempos de guerra, cuando "los cohetes son disparados contra Israel".
El gran rabino pidió al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que haga todo lo posible para evitar que el Estado trate de reconocer y financiar a los rabinos no ortodoxos.
En la reunión realizada ayer martes, el rabino Metzger dijo que sólo el 10 por ciento de la tercera generación de la Reforma Judía son judíos, una cifra, según su interpretación, demuestra que "el camino no es el camino correcto".
Decenas de rabinos conservadores y reformistas realizaron una manifestación frente al edificio del Gran Rabinato en Jerusalem, exigiendo al Estado implementar la reciente decisión de la financiación estatal para los rabinos no ortodoxos.
Asimismo, dijeron que "es la voluntad de miles de israelíes a tener la opción de recibir los servicios religiosos de los rabinos no ortodoxos".
En respuesta a la "reunión de emergencia" de los ortodoxos, el rabino reformista Guilad Kariv advirtió que "el odio y la incitación que se muestra durante la convención no va a detener el florecimiento de los movimientos no ortodoxos".
El religioso indicó que “una convención de este tipo (por la reunión de ortodoxos) sólo recuerda a la opinión pública israelí el extremismo del Gran Rabinato".
"Si el rabino Amar y sus amigos continúan en este camino de incitación, vamos a seguir para construir comunidades, construir las instituciones educativas y ayudar con la conversión de los inmigrantes de la ex Unión Soviética. Que es más importante, vamos a trabajar hacia la justicia social y la tolerancia", aseguró Kariv.
El rabino Mauricio Balter sostuvo que "las palabras hirientes y duras del rabino Amar en contra de la reforma y los rabinos conservadores son una incitación y esta reunión sin precedentes va en contra de la decisión del Tribunal Supremo”. “No vamos a guardar silencio, mientras que los rabinos están siendo humillados", añadió.
"Nos gustaría recordar a estos rabinos que la Torá nos ordena amar a tu prójimo como a ti mismo", indicó Balter.
Antes de la reunión, Amar envió una carta dirigida a los centenares de rabinos en Israel, pidiéndoles que se unan a la lucha. En su carta, el Gran Rabino instó a los rabinos a orar "para poner fin a los destructores y saboteadores del judaísmo".
En respuesta a la dura carta de Amar, los rabinos conservadores presentaron una denuncia ante la policía contra el líder ortodoxo, alegando que incitaba contra ellos y los calumniaba en la carta.
El portal de noticias Ynet, indicó que en la demanda, los religiosos argumentaron que la carta puede "despertar lucha y animosidad entre los diferentes sectores de la población”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más