La Academia Israelí de Ciencias y Humanidades y la Sociedad Real de Canadá (RSC) firmaron un memorando de entendimiento.
La ceremonia se realizó en Toronto la semana pasada, durante la visita oficial del presidente Shimon Peres, quien firmó el acuerdo junto a la presidenta de la Academia, Ruth Arnon. En tanto que en representación de Canadá lo hicieron el gobernador general David Lloyd Johnston y la presidenta de la RSC, Yolanda Grise.
"Este acuerdo con la Academia Israelí, así como la próxima reunión de científicos en el campo de la investigación del cerebro, confirman que nuestras dos instituciones creen en los principios de cooperación" dijo Grise.
"Tras 130 años, para la RSC es un honor llevar a cabo este proyecto innovador con nuestros estimados colegas de Israel, cuyos académicos distinguidos son socios activos y con quienes compartimos los ideales de conocimiento, la promoción de la investigación y proyectos de cooperación adoptada por las academias nacionales de todo el mundo", agregó la presidenta de la organización canadiense.
De acuerdo a lo consignado por The Jerusalem Post, Arnon, una distinguida científica del Instituto Weizmann de Ciencias en Rehovot, afirmó que "los logros de los investigadores israelíes y sus contribuciones a la innovación son bien reconocidos en los Premios Nobel y los Premios Gairdner”.
“Sin embargo, al ser una academia de un país pequeño, vemos el gran valor de las relaciones con los científicos de otros países científicamente avanzados como Canadá", transmitió.
Con la firma del acuerdo quedó establecida la cooperación permanente entre las dos academias, con la posibilidad de realizar proyectos en conjunto, tales como la próxima conferencia sobre la investigación del cerebro y los intercambios de estudiantes e investigadores.
Este es el 34º acuerdo bilateral entre la academia de Israel y su similar en el extranjero.
Fundada en 1882, la RSC comprende las academias de artes, humanidades y ciencias de Canadá. Su misión es reconocer la investigación académica y la excelencia artística, para asesorar a los gobiernos y las organizaciones, y promover una cultura de conocimiento y la innovación en Canadá y junto con otras academias nacionales de todo el mundo.
En tanto, la Academia de Israel, que fue fundada en noviembre de 1959, está orientada a las ciencias naturales y las humanidades. Su misión es la de cultivar y promover la excelencia académica y científica, para asesorar al gobierno, para mantener el contacto con los organismos similares en el extranjero.
"Este acuerdo con el RSC permitirá a los científicos de ambos países colaborar y potenciar el desarrollo científico en el escenario global, para el beneficio mutuo de Israel y Canadá", agregó, por último, Arnón.
404