Inicio NOTICIAS ACNUR solicitó a Israel que retrase la deportación de los refugiados del sur de Sudán

ACNUR solicitó a Israel que retrase la deportación de los refugiados del sur de Sudán

Por
0 Comentarios

El comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Israel, William Toll, dijo este lunes que el gobierno israelí debe posponer la deportación de refugiados del sur de Sudán.
Durante una sesión del comité de la Knesset (Parlamento) especialmente designado para examinar la cuestión de los trabajadores extranjeros, Toll instó a las autoridades a ampliar la protección colectiva de los solicitantes de asilo debido a la peligrosa situación en el sur de Sudán.
De acuerdo con el comisionado de la ONU, a los ciudadanos sudaneses del sur se les debe permitir presentar las solicitudes individuales para ser reconocidos como refugiados debido a la situación en el país y debido a la lentitud del proceso.
A raíz de una petición presentada por organizaciones de derechos humanos en contra de la deportación de ciudadanos sudaneses del sur, el tribunal ordenó a Administración de Inmigración presentar su respuesta antes del 15 de abril, pero el Ministerio del Interior solicitó una prórroga hasta el 6 de mayo.
Durante el período de prórroga, el Ministerio se ha comprometido a abstenerse de tomar acciones legales en contra de las personas previstas para su deportación, pero al mismo tiempo, la Administración de Inmigración no extendió sus visas, lo que hizo que muchos de ellos perdieran sus puestos de trabajo.
Yossi Edelstein, el director de la Unidad de Administración de Control de Asuntos Exteriores del Ministerio del Interior de Población de Trabajadores, dijo que durante el año pasado unos 1.000 refugiados sudaneses del sur retornaron voluntariamente a su país, después de recibir 1.000 euros por parte del gobierno israelí.
En respuesta, los representantes de las agencias de ayuda a los refugiados aleganron que los solicitantes de asilo se vio obligados a realizar esa medida después de que la Administración revocara sus visas.
Orit Marom de la Organización de Ayuda a Refugiados y Solicitantes de Asilo en Israel (Assaf), dijo que la situación en el sur de Sudán era demasiado peligrosa y no apto para el regreso de los refugiados.
Marom agregó que la mayoría de los 700 refugiados que tienen una visa válida y no puede trabajar, mientras que estan en constante riesgo de detención arbitraria.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más