366
La principal unión de trabajadores de Israel se declaró en huelga hoy, lo cual causó demoras en el aeropuerto Ben Gurion, afectó bancos, hospitales, oficinas gubernamentales, trenes, stock de intercambio, y más, luego de que fracasaran las conversaciones con el gobierno para producir un acuerdo sobre el estatus de los trabajadores empleados a través de contratistas laborales.
El ministro de finanzas, Yuval Steinitz, dijo que la huelga era innecesaria y agregó que podría costarle a la economía billones de shekels si continúa. Acusó a la federación de trabajadores Histadrut de estar atrincherado en su posición.
El jefe de la organización, Ofer Eini, dijo que el largo del paro depende del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de industria, intercambio y trabajo, Shalom Simhon.
Steinitz y Eini se encontraron ayer en Jerusalem para alcanzar un acuerdo por las condiciones de los trabajadores tercerizados – pero ambos dijeron que no creían que una huelga general que planeó Histadrut para hoy pudiera evitarse.
Netanyahu también ha estado al tanto de las negociaciones y se informó que está considerando intervenir para terminar la crisis.
La Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de la Federación de las Cámaras de Comercio Israelíes contra la huelga ayer. Ésta dijo que no veía una razón para intervenir en este momento en la decisión de la Corte Nacional de Trabajo para permitir que el paro continúe, a pesar del serio daño que podría causar.
Mientras tanto, Histadrut y la Oficina de Coordinación de Organizacioines Económicas – la cual representa a empleadores privados – ha alcanzado un acuerdo en principio que alcanza las demandas de la organización sobre los trabajadores tercerizados. Según éste, el cual todavía no ha sido firmado, este tipo de trabajadores que hacen turnos completos y han estado en su puesto por al menos uno o dos años serán contratados directamente por su empleador en vez de trabajar para una agencia de empleos como lo hacen ahora. Los trabajadores que sigan trabajando a través de estas agencias tendrán su salario y beneficios en línea con los empleados regulares.
El acuerdo fue alcanzado ayer entre Eini, el jefe de la oficina de coordinación; Shraga Brosh; su director general, Avi Barak; y el jefe del departamento de uniones laborales de Histadrut, Avi Nissankorn.
Si bien este acuerdo con el sector privado no resuelve el problema del resto de los trabajadores tecerizados, contribuye al a imagen de Eini, y aumentó su poder de negociación durante la sesión de ayer con Steinitz.