Las sanciones contra Irán comenzaron a tener un mayor impacto, aseguró hoy martes el director de la CIA David Petraeus.
"Las sanciones comenzaron a afectar mucho, mucho más literalmente, en las últimas semanas de lo que se venía dando hasta este momento", dijo en una audiencia realizada en el comité de Inteligencia del Senado estadounidense.
"Lo que tenemos que ver ahora es cómo afecta a los iraníes. ¿Cuál es el nivel de descontento popular dentro de Irán? Dado que ello influye en la toma de decisiones estratégicas del Líder Supremo y del régimen, teniendo en cuenta que el objetivo primordial del régimen en todo lo que lo que hacen es su supervivencia", dijo Petraeus.
El jefe de la CIA también sostuvo que Arabia Saudita parece haber "aumentado en forma gradual" su producción de petróleo y puede llenar algunas de las deficiencias de la demanda causada por las sanciones contra Irán.
China ha reducido sus importaciones de petróleo iraní. “Parece ser que la producción saudí está aumentando y puede llenar parte de la demanda que podría haber sido recibidos por la caída en las exportaciones iraníes, ahora que están las sanciones al Banco Central de Irán", dijo Petraeus.
En el inicio de la audiencia, el director de Inteligencia Nacional, James Clapper, dijo que Irán está manteniendo abierta la opción de desarrollar un arma nuclear, pero las agencias de inteligencia de Estados Unidos aún no descartan que el régimen iraní opte por renunciar a la iniciativa.
Las nuevas sanciones de Estados Unidos impuestas por el programa nuclear de Irán es probable que tengan un impacto mayor que las anteriores, pero no se espera que conduzca a la caída del liderazgo de Teherán, aclaró Clapper al comité del Senado.
"Nosotros evaluamos que Irán está manteniendo abierta la opción de desarrollar armas nucleares", dijo Clapper. "No sabemos, sin embargo, si Irán eventualmente decidirá fabricar armas nucleares", añadió
Irán está ampliando su capacidad de enriquecimiento de uranio, que puede ser utilizado para fines tanto civiles como armamentistas, explicó.
"El progreso técnico de Irán, en particular en el enriquecimiento de uranio, refuerza nuestra valoración de que Irán tenga la capacidad científica, técnica e industrial para producir eventualmente armas nucleares", insistió Clapper.
322
anterior