Inicio NOTICIAS Netanyahu le pide a Irlanda que condene la glorificación del terrorismo de la AP

Netanyahu le pide a Irlanda que condene la glorificación del terrorismo de la AP

Por
0 Comentarios

 El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió a Irlanda hoy que condenar a la Autoridad Palestina por haber emitido una “glorificación  de los asesinos que mataron a la familia Fogel" en su estación de televisión oficial. 

El primer ministro dijo a ministro de relaciones exteriores irlandés, Eamon Gilmore, que Israel quiere entrar en las negociaciones de paz con los palestinos, pero dijo que Jerusalén estaba decepcionado con la evolución de la Autoridad Palestina. Una de las decepciones relacionado con el proceso de paz fue el programa de la televisión palestina "Por ti", que presentó a los asesinos de los cinco miembros de la familia Fogel en el asentamiento de Itamar como héroes, de acuerdo con el primer ministro.
"Esto viene de la mano de la llamada del muftí palestino de asesinar judíos donde quiera que estén", dijo Netanyahu Gilmore, haciendo referencia a la recitación del muftí de Jerusalén, de un hadith que dijo que matar judíos tiene un objetivo sagrado.
"Espero que haya una condena porque la única manera de avanzar hacia la paz es preparar a nuestro pueblo para que haya paz y no para el terror brutal", dijo Netanyahu a Gilmore.
El ministro irlandés viajó a Israel como parte de una visita de tres días. También se reunió con su homólogo israelí, Avigdor Lieberman.
A su vez, Netanyahu admitió hoy que era un poco pesimista sobre el prospecto de futuras conversaciones de paz con los palestinos, pero dijo que esperaba que el diálogo exploratorio entre los negociadores israelíes y palestinos en Amman actúe como un trampolín para las negociaciones directas.
Además, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció su visita a Israel en los próximos días para discutir el futuro del proceso de paz, así como las sanciones contra Irán.
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, dijo el sábado que "la intransigencia de Israel" estaba detrás del fracaso de las conversaciones palestino-israelíes en Jordania de enero.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más