Inicio NOTICIAS ONU/Holocausto. Perú: Homenaje de la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

ONU/Holocausto. Perú: Homenaje de la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

Por
0 Comentarios

La Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, en Perú, realizó ayer, miércoles, un acto conmemorativo por el Día Internacional del Holocausto, en memoria de los seis millones de judíos que fueron asesinados en los campos de concentración nazis.
La ceremonia fue presidida por el alcalde Daniel Lecca y contó con la presencia del embajador de Israel, Modi Ephraim; el alcalde del Callao, Juan Sotomayor; el presidente de la Asociación Judía del Perú, Nahum Zaidman; el rabino Guillermo Bronstein y miembros de la comunidad judía local, representantes de iglesias cristianas y evangélicas y autoridades del distrito.
El homenaje se inició con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Holocausto, la develación de una placa conmemorativa en el monumento a Ana Frank (foto) y la plantación de 6 árboles de olivo, uno por cada millón de personas exterminadas.
Posteriormente se colocaron ofrendas florales y se escucharon las palabras del rabino Bronstein, en representación de la comunidad judeoperuana.
Acto seguido, el embajador Ephraim se dirigió a la concurrencia, recordando que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció, en 2005, el 27 de enero como el Día Internacional del Holocausto, fecha que coincide con la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
Asimismo, el diplomático israelí recordó que actos como el Holocausto reflejan la discriminación, la persecución y el racismo que acechó a los judíos de aquella época, por lo cual remarcó que aquella barbarie no puede repetirse.
En otra parte de su alocución, Ephraim se refirió al régimen iraní, que niega la existencia del Holocausto y busca la desaparición del Estado de Israel, y recordó la amenaza constante que refleja la penetración de Irán en Latinoamérica, lo cual puede significar un peligro real para la humanidad.
A su turno, Lecca recordó la terrible historia de los judíos en los campos de exterminio e invocó a las autoridades a incluir en la currícula educativa estudios sobre el Holocausto que den a conocer la barbarie cometida durante la Segunda Guerra Mundial.
Asimismo, mencionó la importancia de no permitir el ingreso a la región de representantes de gobiernos que apoyen actos de terrorismo y destrucción.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más