El negociador israelí Yitzhak Molcho se reunió hoy miércoles con su par palestino, Saeb Erekat, por quinta vez en Amman, con la intención de retomar las conversaciones en busca de un acuerdo de paz.
Fuentes palestinas citadas por el portal de noticias Ynet dijeron al final de la reunión que, en lo que a ellos concierne las conversaciones pueden ser declaradas un fracaso.
Los funcionarios palestinos dijeron que habían dejado en claro a Israel que sólo un paso importante de parte del gobierno hebreo permitiría continuar con las conversaciones.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dijo que consultará con la Liga Árabe la próxima semana para saber cómo proceder ahora.
Más temprano, el primer ministro Benjamin Netanyahu pidió a los palestinos que persistan en las conversaciones.
Durante la reunión en Amman, los palestinos insistieron en su reclamo de congelar la construcción de asentamientos de Israel.
Según fuentes palestinas, Molcho planteó la cuestión de las fronteras en términos generales sin llegar a producir un documento escrito sobre el asunto.
El representante israelí no hizo mención a las fronteras de 1967 como base para las negociaciones.
Para los palestinos, el tono general adoptado por Israel es un intento de ganar tiempo y mostrar buena voluntad para que el Cuarteto para Medio Oriente, que dio a las partes un plazo hasta el 26 de enero para presentar sus posiciones sobre las fronteras y la seguridad.
Los palestinos afirman que dieron sus condiciones hace dos meses y ahora están exigiendo que el Cuarteto determine cómo siguen las negociaciones.
Un funcionario palestino dijo que las negociaciones no se reanudarán mientras Israel no de muestras de algún progreso.
El canciller jordano Nasser Judeh, por otro lado, dijo que las conversaciones eran serias a pesar de las diferencias en las posiciones. Agregó que no habrá una nueva reunión la próxima semana con el fin de revisar los resultados y determinar los pasos a seguir.
La próxima semana, después de la reunión de la Liga Árabe, los líderes de Fatah tienen previsto reunirse y decidir el futuro de la Autoridad Palestina. Se espera que la OLP trate de renovar los esfuerzos en el Consejo de Seguridad de la ONU y otros organismos internacionales con el fin de poner más presión sobre Israel.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, se encuentra actualmente en Israel y se reunió con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Relaciones Exteriores Avigdor Lieberman.
Además, Ashton tiene programado reunirse con Abbas en un intento de salvar el proceso de paz. Dos funcionarios involucrados en los contactos, dijo que está tratando de armar un paquete de incentivos israelíes que mantengan a los palestinos en las negociaciones.
"Tenemos que mantener las conversaciones en marcha y aumentar el potencial de estas conversaciones para convertirse en una verdadera negociación", sostuvo Ashton.
387