El Centro Simon Wiesenthal manifestó su “profundo disgusto” con la polémica historieta publicada por el diario Página/12 que banaliza la Shoá. En un comunicado enviado a la Agencia Judía de Noticias, la organización sostuvo que la historieta es “ofensiva y carece de la más mínima sensibilidad”.
“Como una publicación que desde sus orígenes ha defendido los derechos humanos y la lucha contra el racismo, esperamos que Página/12 exprese públicamente sus disculpas por esta distorsión de la historia”, expresó Sergio Widder, director del Centro Wiesenthal para América Latina.
En el mismo comunicado, Widder indicó que “la preservación de la memoria del genocidio nazi debería servir como modelo para la recordación, la educación y la prevención de violaciones a los derechos humanos”.
“Ofrecemos al diario nuestra cooperación para la publicación de contenidos acerca de la educación sobre el Holocausto y en favor de la tolerancia”, agregó el representante del Centro Wiesenthal.
La polémica se inició a partir de una tira cómica firmada por Gustavo Sala y titulada “Una aventura de David Gueto, el DJ de los campos de concentración. En: FieSSta”, con la tradicional sigla del cuerpo de élite nazi.
La publicación presenta un centro de exterminio en el cual un disc-jockey, cuyo nombre parodia desafortunadamente, al del francés David Ghetta invita a los prisioneros judíos, aunque no identificados como tales, a bailar.
Si bien éstos en principio le cuestionan el nada tener que festejar por estar siendo asesinados en masa, en cámaras de gas y para hacer jabones, son finalmente convencidos por el propio Adolf Hitler, quien les sugiere que “un poco de diversión no les vendría mal” y los insta a divertirse porque “la vida es corta”.
El cuadro se completa cuando los prisioneros se ponen a bailar al grito de “Fiesta” se ve al genocida nazi felicitar al DJ porque “si están relajados, los jabones salen mucho mejor”.
313