Las autoridades de la DAIA solicitaron una entrevista con los directores del diario Página/12 a raíz de la polémica tira humorística publicada por ese matutino el día jueves 19 de enero en la página dos de su suplemento joven “No”, en la que se banaliza la tragedia del Holocausto.
“Mandamos una nota pidiendo una entrevista con los directores del diario”, confirmó el secretario general de la DAIA, Fabián Galante, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Asimismo, el dirigente indicó que “la DAIA está esperando una respuesta del diario que todavía no la tiene”.
En tanto, hace instantes, la representación política de la comunidad judía argentina emitió un comunicado en el que “repudia enérgicamente el contenido de la tira humorística publicada por el diario Página 12 el día jueves 19 de enero en la página dos de su suplemento joven ‘No’, en el que se banaliza la tragedia del Holocausto y el respeto por los seis millones de judíos masacrados y la memoria y dignidad de los sobrevivientes”.
“Cercanos al Día Internacional de Recordación del Holocausto y a los 70 años de la puesta en marcha de la "Solución Final" decidida en la Conferencia de Wannsee, mantenemos el respeto a la memoria de la Shoá -tragedia de la humanidad- y condenamos aquellas expresiones, pretendidamente humorísticas, que constituyen una ofensa a lo ocurrido”, transmitieron en el comunicado.
El documento lleva las firmas de Fabián Galante y del vicepresidente de la DAIA, Angel Schindel.
La polémica se inició a partir de una tira cómica firmada por Gustavo Sala y titulada “Una aventura de David Gueto, el DJ de los campos de concentración. En: FieSSta”, con la tradicional sigla del cuerpo de élite nazi.
Lo cierto es que la publicación generó una fuerte condena desde distintos sectores porque presenta un centro de exterminio en el cual un disc-jockey, cuyo nombre parodia desafortunadamente, al del francés David Ghetta invita a los prisioneros judíos, aunque no identificados como tales, a bailar.
Si bien éstos en principio le cuestionan el nada tener que festejar por estar siendo asesinados en masa, en cámaras de gas y para hacer jabones, son finalmente convencidos por el propio Adolf Hitler, quien les sugiere que “un poco de diversión no les vendría mal” y los insta a divertirse porque “la vida es corta”.
Luego que los prisioneros se ponen a bailar al grito de “Fiesta” se ve al genocida nazi felicitar al DJ porque “si están relajados, los jabones salen mucho mejor”.
410