Profundo malestar generó en la comunidad judeoargentina una historieta banalizadora de la Shoá publicada ayer, jueves, en el suplemento NO del matutino Página/12.
El secretario general de la DAIA, Fabián Galante, le anticipó a la Agencia Judía de Noticias que la entidad elaborará un documento de repudio al cómic, aparecido a una semana del Día Internacional del Holocausto.
Hoy se cumplen 70 años de la Conferencia de Wannsee, la reunión en esa ciudad alemana de representantes civiles, policiales y militares del gobierno nazi en la cual se determinó la "solución final al problema judío" con el exterminio de todo ese pueblo, bajo la dirección de Adolph Eichmann, luego refugiado en la Argentina.
La tira, firmada por Gustavo Sala y titulada “Una aventura de David Gueto, el DJ de los campos de concentración. En: FieSSta”, con la tradicional sigla del cuerpo de élite nazi, despertó una condena generalizada en Internet porque presenta un centro de exterminio en el cual un disc-jockey, cuyo nombre parodia desafortunadamente, al del francés David Ghetta invita a los prisioneros judíos, aunque no identificados como tales, a bailar.
Si bien éstos en principio le cuestionan el nada tener que festejar por estar siendo asesinados en masa, en cámaras de gas y para hacer jabones, son finalmente convencidos por el propio Adolf Hitler, quien les sugiere que “un poco de diversión no les vendría mal” y los insta a divertirse porque “la vida es corta”.
Luego que los prisioneros se ponen a bailar al grito de “Fiesta” se ve al genocida nazi felicitar al DJ porque “si están relajados, los jabones salen mucho mejor”.
390