Inicio NOTICIAS Un rabino de Miami crea un gran lugar de encuentro de jóvenes para conseguir pareja

Un rabino de Miami crea un gran lugar de encuentro de jóvenes para conseguir pareja

Por
0 Comentarios

 Un rabino de Jabad Lubavich comenzó en Miami un gran espacio para el shidaj,(encuentro) un programa para jóvenes de entre 18 y 30 años para que consigan pareja.  El Rabi Yossi Smierc creó el centro de jóvenes judíos hace cinco años “a pulmón”, según como contó a la Agencia Judía de Noticias en una entrevista. Hoy en día el “Augel” (salir de la rutina), como le llaman, cuenta con un local ubicado en uno de los lugares más público y con más movimiento judío que tiene la ciudad y tiene aproximadamente 1.100 chicos anotados en sus listas.

“Yo era rabino de una sinagoga, Iom Israel (ashkenazi no ortodoxo) y me di cuenta de que hay un vacío increíble en la juventud. Muy pocos jóvenes judíos tienen una comunidad o pertenecen a algún lugar y de a poquito me empecé a adentrar en este grupo”, dijo.
Además explicó que la ciudad es un lugar en el que hay mucha inmigración, lo que lleva a que haya un vacío social muy grande, especialmente a nivel comunitario. Consultado sobre si esto lleva a que se de un proceso de asimilación, Smierc dijo que era natural que eso ocurriese. “Va a haber más asimilación cuanta más población haya. Acá hay judaísmo pero no hay una comunidad. Si no sos parte de un grupo que se conoce de antes es difícil entrar. Además, al haber tanta cantidad de población judía y no tantos rabinos comunitarios es difícil llegar a mucha gente”, dijo.
El proyecto comenzó con un grupo de 10 chicos, de los cuales tres ya casaron, y fue aumentando cada vez más hasta que hace dos años un judío de Venezuela muy importante de la comunidad de Miami le alquiló un local al rabino y ahí comenzaron a ofrecer otras actividades. Los jóvenes se encuentran una vez por semana, los jueves, y cada día tienen una recreación diferente. “Se dan charlas de artistas de profesionales, de distintas experiencias, pero rara vez de un rabino. Por mas que yo sea un rabino ortodoxo trato de evadir la religión para que los jóvenes que no sean ortodoxos puedan escuchar y no tengan miedo”, contó
Para Smierc su proyecto está apuntado en un 70% a que surjan parejas. “La esencia es casarse con un judío y formar pareja, pero lo definimos más como un encuentro de jóvenes de diferentes culturas en un lugar muy lindo”, contó. 
El programa cuenta con un 80% de jóvenes no ortodoxos. También van chicos que no son nada religiosos, otros con una gran tradición judía pero que no son Shomer Shabat, u otros que sí lo son pero que son modernos. “Lo interesante de toda esta mezcla es que es una generación nueva y no hay una gran diferencia social o de pensamiento como en nuestras generaciones. Hay más aceptación social. Se arman parejas de chicos religiosos y chicas no religiosas que comparten sus deferencias ideológicas”; dijo.
El mes que viene el rabino hará un encuentro de jóvenes en Los Callos en el que asistirán entre 150 y 180 chicos, de los cuales la mitad son de afuera de Miami. Participarán 20 personas de México, Guatemala, Panamá. Washington, Nueva York, Los Ángeles. El objetivo es que quien quiera formar parte pueda hacerlo. “De hecho hay chicas de Perú que van a probar quedarse a vivir en Miami porque no quieren asimilarse y no hay mucho judaísmo allá. A una ya le conseguí trabajo y la idea mía es que quizás conozcan algún chico judío acá y les salgan los papeles”, explicó el rabino.
Smierc también contó que el programa se mantiene con donaciones y que el 80% de éstas provienen de Venezuela. “El grupo de jóvenes judíos que viene de ese país es muy grande y son todos jóvenes que fueron a vivir a Estados Unidos luego de los problemas que tuvieron allí”, dijo.
Para participar del programa los jóvenes solo deben registrarse y cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 18 y 35 años, ser judío y soltero.
 
Ver galería de imágenes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más