Inicio NOTICIAS Ahmadinejad en Cuba: Irán no ha hecho nada mal

Ahmadinejad en Cuba: Irán no ha hecho nada mal

Por
0 Comentarios

 El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, hizo brillar el cartel de la victoria y dijo que Irán no había hecho nada para merecer la enemistad de algunos países luego de que llegara a Cuba ayer a pesar del aumento de las tensiones internacionales.

No dijo nada sobre el ataque terrorista que mató a un científico nuclear iraní en Teherán más temprano ayer, el cual su gobierno culpó a Israel y Estados Unidos, los líderes de la oposición del programa nuclear de Irán.
Ahmadinejad se encontró con el presidente cubano Raúl Castro después, pero poco después de su llegada a la capital le dijo a estudiantes en observaciones veladas en la Universidad de la Havana que Irán estaba siendo “castigado” por ninguna razón. “¿Hemos asaltado a alguien? ¿Hemos querido más de lo que tenemos? Nunca, nunca. Solo hemos pedido hablar y establecer justicia”, dijo Ahmadinejad.
Más temprano, no quiso comentar en su aterrizaje al Aeropuerto Internacional de la Havana José Martí, donde sonrió y mostró un signo de victoria varias veces a periodistas mientras se encontraba con Esteban Lazo, uno de los vicepresidentes cubanos.
Cuba fue la tercera parada en su tour latinoamericano apuntada a mostrar apoyo de naciones de izquierda – Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador – mientras Irán aumenta su aislamiento al estar tensionadas las sanciones económicas de Occidente.
Los cuatro países están unidos con Irán principalmente en su antipatía hacia Estados Unidos y sus lazos económicos con la República islámica se han expandido en los últimos años. También han apoyado el derecho de Irán de desarrollar energía atómica.
La postura internacional sobre las actividades nucleares de Irán ha caído pesada sobre la gira de Ahmadinejad, a pesar de que él y el presidente venezolano Hugo Chávez bromearon el lunes sobre tener una bomba atómica a su disposición.
Estados Unidos ha puesto nuevas sanciones a Irán para año nuevo haciéndole difícil a la mayoría de los países comprar petróleo iraní. Se espera que la Unión Europea siga con estas duras medidas más tarde este mes.
En respuesta a esto, Irán ha amenazado con bloquear el Estrecho de Hormuz, que lleva al Golfo Pérsico y es la principal ruta exportadora de petróleo en Medio Oriente. Estados Unidos, con una gran flota naval en el área, dice que se asegurará que se mantenga abierto.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más