El gobierno israelí analizará en las próximas horas la aprobación de varios planes de vivienda en zonas "sensibles", en respuesta al voto de la UNESCO que admitió a la Autoridad Palestina como miembro de pleno derecho en la organización.
El foro de ocho ministro se reunirá esta tarde para discutir la reacción de Israel a la votación de la UNESCO y sus ramificaciones.
Además analizarán la posibilidad de retener las tasas y aranceles que recauda Israel para traspasar a la Autoridad Palestina (ANP), como estipulan los Acuerdos de Oslo, o la retirada a dirigentes palestinos de sus pases exclusivos, que agilizan el cruce de fronteras y puestos militares de control.
"Lo que ha pasado en la Unesco no es algo sin importancia y debe ser tomado con seriedad. Israel podría elegir efectuar una respuesta unilateral propia a esta iniciativa", señaló una fuente diplomática citada por el portal de noticias Ynet.
Otras fuentes cercanas al Ejecutivo daban a entender que la reacción será edificar más casas en asentamientos situados en "lugares que Israel no ve como problemáticos", aunque el anuncio reciba "críticas internacionales".
En este sentido, el canciller Avigdor Lieberman, abogó en el Parlamento por estudiar la posibilidad de cortar todos los vínculos con la AP.
Un importante funcionario israelí dijo que "ninguna decisión final se ha hecho hasta al momento… Desde el incidente durante la visita del vicepresidente de Estados Unidos Biden y el Primer Ministro hace todo lo posible para no sorprender a los estadounidenses. Esto puede tardar varios días en pasar”.
Fuentes vinculadas al proceso de paz entre israelíes y palestinos se mostraban pesimistas a las posibilidades de las partes de reanudar las negociaciones en un futuro previsible.
En el Cuarteto para Medio Oriente ya admiten que son pocas las posibilidades de reavivar las conversaciones de paz. "La Autoridad Palestina puede ser dividida ante la oferta de la ONU, pero también están bajo una presión considerable para que continuar con ella, ya que proyecta una sensación de éxito”, explicaron.
Para las fuentes diplomáticas, los palestinos “saben que Estados Unidos vetará la propuesta en el Consejo de Seguridad, pero especulan que pueden ganar el apoyo necesario en la Asamblea General”.
299