La ciudad israelí de Safed festejó, el domingo pasado, la apertura de su quinta escuela y la primera en casi cuatro décadas de la Facultad de Medicina de Galilea.
La institución no sólo aportará 124 estudiantes y futuros médicos, sino que también promete estimular el desarrollo de Safed y elevar la calidad de la atención médica en el norte de Israel.
Para celebrar la ocasión, el Primer Ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, convocó a todo el gabinete a la Facultad de Medicina y saludó al presidente Shimon Peres, quien en el pasado, como ministro para el desarrollo del Negev y la Galilea, impulsó la apertura de una institución.
Su sucesor, el viceprimer ministro Silvan Shalom, también estuvo presente, al igual que el alcalde de Safed Ilan Shojat y Manuel Trajtenberg, presidente del Consejo para la Planificación de Educación Superior y el Comité de Presupuesto.
De esta manera, el porcentaje de los estudiantes de medicina en Israel, aumentará un 18.
"Ustedes, los jóvenes han optado por la ganancia de cerebros en lugar de la fuga de cerebros ‘", dijo Peres en alusión a las oleadas masivas de profesionales que emigran a otros países para continuar su crecimiento.
“Al venir aquí abrazan con entusiasmo el noble ideal sionista de desarrollar la parte norte de nuestro país. Este es el comienzo de un crecimiento sin precedentes en la región de Galilea”, agregó.
Peres añadió que así como la Universidad Ben Gurión y sus instituciones afiliadas transformadaron Beer Sheva y el Neguev, esta nueva escuela hará lo mismo por Safed y la Galilea.
"La medicina es el alma del pueblo judío. Israel se destaca en el desarrollo de medicamentos y equipo médico y dar tratamiento médico avanzado”, explicó el premier israelí y remarcó que “la medicina es un excelente modelo para la paz y la convivencia entre judíos y árabes”.
Por su parte, Netanyahu destacó que su gobierno destinó grandes inversiones para establecer la facultad.
El presidente de la Universidad Bar-Ilan, Moshe Kaveh, es el patrocinador de la facultad y el decano Ran Tur-Kaspa, un experto de renombre mundial contra el virus de la hepatitis y las enfermedades del hígado, dieron que estaban emocionados por abrir el primer año de la facultad y que es "una oportunidad de oro" para crear un pensamiento original y nuevas formas de enseñanza en la medicina.
"El plan de estudios es único e innovador", dijó Kaveh.
297