Inicio NOTICIAS Embajador de Israel se refirió a la actualidad de su país y Medio Oriente en Avodá

Embajador de Israel se refirió a la actualidad de su país y Medio Oriente en Avodá

Por
0 Comentarios

Avodá efectuó en su sede una muy interesante actividad, invitando al resto de los factores ideológicos comunitarios a una “charla de javerim (amigos)” con el embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit (a la derecha en la foto).
En la apertura del evento, el presidente de la entidad anfitriona, Sergio Borisonik (en el centro en la foto), se enorgulleció de la masiva concurrencia y la adjudicó a la presencia del diplomático israelí.
Luego, Gazit se refirió a los principales temas que se relacionan con la situación en Medio Oriente: la solicitud unilateral de la Autoridad Palestina a las Naciones Unidas para que la reconozcan como Estado; el efecto que esta medida tiene entre los propios palestinos, pues son varios los sectores que no están de acuerdo -entre ellos, Hamas- porque implica reconocer la existencia del Estado de Israel; la situación anárquica que se vivió en El Cairo cuando fue atacada la embajada israelí y qué ocurrió luego, algo que la prensa no difundió; la situación que se está produciendo en Siria, donde -a diferencia de lo ocurrido en Túnez y Egipto- las protestas son violentamente reprimidas, con más de 2.500 muertos, sin que las organizaciones de derechos humanos eleven sus protestas; el enfriamiento de las relaciones diplomáticas con Turquía y la actitud de su primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, para volver a posicionar a su país como un centro de poder regional; las motivaciones de las protestas sociales que se están produciendo en Israel; y las relaciones diplomáticas con la Argentina, que días antes había ratificado el tratado de libre comercio entre Israel y el Mercosur.
Tras su exposición, el embajador respondió varias preguntas y comentarios que efectuaron los asistentes, entre quienes se contaban miembros de diversos factores políticos de la comunidad, varios de los cuales pertenecen a Acción Plural.
Al concluir la actividad, Borisonik invitó a los presentes al lejaim (brindis) tradicional que Avodá efectúa con motivo de los Iamim Noraim (Altas Fiestas), el cual se efectuará el 28 de septiembre, luego del “Leajim Kehilatí” (brindis comunitario) que realizará la AMIA.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más