Inicio NOTICIAS Bergman. Uno de los principales medios israelíes hace eco del rechazo al título de rabino en las listas electorales

Bergman. Uno de los principales medios israelíes hace eco del rechazo al título de rabino en las listas electorales

Por
0 Comentarios

El periódico israelí Haaretz informó en su sitio web que  Sergio Bergman no podrá presentarse a las elecciones de la ciudad como rabino. Según publicó, el candidato judío en las elecciones de la ciudad de Buenos Aires tiene prohibido usar el título en las formas oficiales. Una corte argentina encontró que el título de rabino tenía una connotación positiva y que, por ende, no debía ser usado.

Uno de los principales medios israelíes, el periódico Haaretz, informó en su página web que una corte argentina decidió que Sergio Bergman no podrá usar su título de rabino en las listas de las próximas elecciones de la ciudad de Buenos Aires, este fin de semana.
El rabino Bergman, un miembro prominente de la comunidad judía argentina, ha sido elegido por el jefe de gobierno Mauricio Macri para encabezar la lista del PRO  para la legislatura de la ciudad. Pero a pesar de que es públicamente conocido de este modo, una corte argentina encontró que el título de rabino tenía una connotación positiva y por ende tenía prohibido aparecer en las listas electorales, informó Haaretz.
Según el medio israelí “Bergman, de 49 años, quien ha sido en el pasado el líder espiritual del Templo Libertad en Buenos Aires, una de las sinagogas más grandes, es uno de los tres prominentes líderes judíos que buscan posiciones de liderazgo en la ciudad, que mantendrá
las elecciones municipales el 10 de julio”. También informó que Macri se presentará a elecciones contra Daniel Filmus, que es un líder judío muy conocido además de haber sido ministro de educación y el elegido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Y agregó que el tercer candidato es Jorge Telerman, un político judío y ex periodista que ha sido en el pasado vice jefe de gobierno de la ciudad.
Además, Haaretz informó que las encuestas lo posicionan a Macri con un 33% de los votos, seguido de Filmus con un 25% y Telerman con un 5%, y que hay un candidato neo-nazi, Alejandro Biondini, quien ha hecho declaraciones antisemitas explícitas en el pasado y a quien se lo ha tratado de descalificar por sus comentarios.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más