El ministro de Defensa, Ehud Barak, valoró como “muy bueno que las fuerzas (israelíes) actuaran con moderación y buen juicio y no hubiera un ruinoso baño de sangre” a la hora de neutralizar las infiltraciones desde Siria y El Líbano con motivo del Día de la Nakba, denominación con la cual el mundo árabe-musulmán llama a la creación del Estado de Israel.
“Utilizamos métodos de dispersión de protestas, pero la cantidad de personas involucradas lo volvió dificultoso y llega un momento en que no hay más remedio que disparar a las piernas”, precisó en una entrevista con Canal 2.
Barak sintetizó que “el ejército debe defender la soberanía del Estado y, al fin de cuentas, logró hacerlo”.
Sin embargo, el ex jefe militar reconoció que el hecho que se lograra romper el cerco fronterizo y avanzar en Majdal Shams exige una investigación de la cual aprender sus lecciones.
“Hubo algunas muertes y las lamentamos, pero son responsables de ellas quienes desafiaron la soberanía de Israel y aquellos que los enviaron y alentaron”, agregó Barak.
El ex primer ministro anticipó que “estamos sólo en el principio y puede ser que veamos desafíos de este tipo incluso más complicados”.
Barak aseveró que “en general, los comandantes lo manejaron correctamente” y si bien “es muy malo que llegaran hasta Majdal Shams, me niego a conmoverme por cada acontecimiento”.
399