La Unión Europea anunció una transferencia de 124 millones de dólares a la Autoridad Palestina, mientras cientos de palestinos marcharon en Cisjordania en apoyo al acuerdo de reconciliación de los grupos palestinos Hamas y Fatah. Los líderes de ambas facciones participaron en el acto que fue descrito como la “tregua”.
En Ramallah, el acto fue seguido por los servicios de oración del viernes en la mezquita de Al Bira.
La policía palestina aseguró que la manifestación se desarrolló en la céntrica plaza Manara.
Hamas organizó manifestaciones adicionales en Tulkarem y Hebrón, durante las cuales los líderes del grupo palestino dieron un discurso en el que elogiaron el acuerdo con Fatah.
Dimitri Diliani, miembro del Consejo Revolucionario de Al Fatah, dijo a Ynet que su organización se inmutó por las banderas de Hamas se agitó en público. "El hecho de que miembros de Hamas están protestando públicamente en la Ribera Occidental no nos molesta, por el contrario, es natural y bueno, y una parte del acuerdo de tregua", afirmó.
"Las marchas como ésta sólo demuestran que el acuerdo es un éxito", agregó Diliani, rechazando la idea de que el apoyo a Hamas en la Ribera Occidental disminuiría el apoyo a Fatah.
También se realizaron manifestaciones en las localidades de Bilin y Naalin.
Un encuentro similar se realizará en Gaza, después de los servicios de la oración del viernes.
Pero algunos sectores se oponen a la reconciliación entre los grupos palestinos. En la mezquita al-Aqsa en Jerusalem, el Movimiento palestino de la Libertad realizó una protesta en contra del acuerdo después de los servicios de la oración del viernes.
"El documento de tregua no sirve a los objetivos islámicos", dice un manifiesto publicado por el movimiento, conocido como un partido islamista radical que se opone al gobierno secular en la Ribera Occidental. "El documento es parte de un plan estadounidense para eliminar el problema palestino", agregó el grupo.
En tanto, la Unión Europea anunció hoy el envío 124 millones de dólares a la Autoridad Palestina para ayudar a pagar los sueldos de los trabajadores esenciales y para apoyar a las familias vulnerables.
La medida fue decidida después de que Israel bloqueara la transferencia de 105 millones de dólares en derechos de aduana y otros gravámenes que recauda en nombre de la Autoridad Palestina, en rechazo al acuerdo de tregua firmado en el comienzo de la semana.
GB
553