La Oficina del Primer Ministro aseguró hoy miércoles que continúan las conversaciones para la liberación del soldado israelí Gilad Shalit, secuestrado por Hamas, bajo la dirección del mediador alemán Gerhard Konrad. Asimismo, las autoridades del Estado hebreo confirmaron que las negociaciones continúan "de acuerdo con la propuesta que él (por Konrad) ha construido".
De esta manera, el gobierno israelí negó lo informado por el diario Al-Ahram de Egipto, que en las últimas horas había informado que un funcionario europeo había sido designado para reemplazar a Konrad en un intento por reiniciar las conversaciones sobre Shalit.
El informe citaba como fuente un importante líder de Hamas, que controla la Franja de Gaza y desde hace cinco años mantiene en cautiverio a Shalit.
La fuente se negó a declarar la nacionalidad del mediador, pero lo describió como una personalidad “honesta y creativa”.
Sin embargo, Al-Sharq al-Awsat en su edición en Londres indicó que la fuente de Hamas consultada por al-Ahram lanzó esa versión a raíz del descontento que hay en el grupo islámico con el mediador alemán.
La afirmación está en consonancia con los informes que Konrad difundió y que habían sido respaldados por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien retiró los acuerdos aprobados por su predecesor, Ehud Olmert.
En tanto, Noam y Aviva Shalit, los pares del joven soldado, que pasaron la víspera de Pascua –la quinta, sin su hijo- frente a la residencia de Netanyahu, fueron acompañados hoy en su carpa de protesta por decenas de civiles que apoyan su reclamo.
GB
398