El Fondo Monetario Internacional dio un nuevo impulso a la Autoridad Palestina al difundir esta semana un informe en el que aseguraba que el gobierno palestino es capaz de gestionar la economía como una nación independiente.
El organismo lo confirmó en un informe emitido en los últimos días, que será presentado la próxima semana en una conferencia de donantes en Bruselas.
El Banco Mundial daría un informe de similares características en la misma conferencia.
En su documento, el FMI sostuvo que es hora de que la Autoridad Palestina “fije condiciones para llevar a cabo las políticas económicas racionales a la espera de un futuro Estado palestino que funcione bien, dada su sólida trayectoria en las reformas y el fortalecimiento institucional de las finanzas públicas y las zonas financieras".
El Banco Mundial estuvo de acuerdo con lo sostenido por el organismo multilateral.
En su informe, que se difundirá próximamente, la institución financiera internacional, dijo que "si la Autoridad Palestina mantiene su rendimiento en la creación de instituciones y la prestación de los servicios públicos, está bien posicionada para el establecimiento de un estado en cualquier punto en un futuro próximo".
No obstante, tanto el FMI como el Banco Mundial expresaron su preocupación por la dependencia excesiva de la Autoridad Palestina de la ayuda extranjera.
También coincidieron en que la tasa de crecimiento del PBI del 9 por ciento (de 2010) era poco probable que se mantenga si no se facilita aún más las restricciones de seguridad por parte de Israel en Judea, Samaria y Gaza.
Sin embargo, el portal de noticias de Arutz Sheva advirtió que “cada vez que Israel alivió las medidas de seguridad, letales ataques terroristas árabes han seguido inevitablemente”.
Incluso apuntó que el dato más reciente se dio hace unos día cuando luego de levantar una serie de bloqueos de carreteras y puestos de control, cinco miembros de una familia en la comunidad judía de Itamar Samaria – entre ellos un bebé – fueron asesinados mientras dormían.
El primer ministro palestino Salam Fayyad dijo a The New York Times que el gobierno de la AP se encontraba "en la recta final" de los preparativos de "nuestra cita con la libertad."
Fayyad hizo esta declaración mientras asistía a una ceremonia en Ramallah con motivo de la apertura de un fondo de capital riesgo que ha recaudado más de 28 millones de dólares para las zonas de Judea y Samaria controladas por la Autoridad Palestina.
Fayyad trabajó durante años para el Fondo Monetario Internacional.
395