Los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA se mostraron satisfechos por el resultado de la reunión que, junto al canciller Héctor Timerman, mantuvieron con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman.
Así lo transmitió Sergio Burstein, miembro de la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, quien en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN) sostuvo que la reunión de ambos cancilleres confirmó que la controvertida nota del diario Perfil es un artículo “mal intencionado”.
“Tuvimos la oportunidad de ser testigos del intercambio de preguntas y respuestas entre los dos cancilleres con una honestidad intelectual de ambos lados que realmente me conmocionó”, resaltó Brustein.
El familiar ratificó su malestar con el artículo firmado por el periodista José Eliaschev, ya que no tuvo en cuenta que “estaba hablando muertos con conceptos que después no pudo mantener porque no tenía las pruebas”.
La referencia tiene que ver con un artículo publicado por el diario Perfil que acusaba al gobierno de Cristina Kirchner de haber pactado con los iraníes no profundizar la investigación de los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel a cambio de mantener los lazos comerciales entre ambos países.
“En ningún momento tuve duda de que esa nota no era cierta, y hoy pude observar el compromiso y la contundencia con que el canciller explicó lo que son los atentados y ratificó que al lugar donde vaya donde pueda hará lo posible para transmitir que la Argentina necesita justicia”, resaltó Burstein.
El familiar comentó que “si en algún momento exprese mi rechazo ante ese artículo (del diario Perfil) hoy lo ratifique en esta reunión”.
No obstante, Burstein aseguró que durante la entrevista de ambos cancilleres, que duró un poco más de una hora, “en ningún momento se trató el tema de este vergonzoso y disparatado artículo, fue un encuentro de la seriedad de esta reunión”.
“En general, he notado que esta visita es sumamente importante para ambos países”, destacó Burstein luego de haber acompañado al canciller en una cena con el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Defensa de la Knesset (Parlamento israelí), Shaul Mofaz.
Burstein, quien viajó junto a Daniel Komarovsky en representación de familiares, comentó que tuvieron “un pequeño acercamiento” con el canciller Lieberman.
Sin embargo, aclaró que “la contundencia con que se expresó Timerman era como que prácticamente utilizaba nuestras palabras, por lo que con un pequeño diálogo no hizo falta nada más”.
“Es tan contundente el mensaje que se da desde el Estado argentino, tanto desde el Gobierno como desde la justicia que no hay dudas del compromiso”, resaltó Burstein.
Asimismo, el familiar subrayó que desde “la presidencia de Néstor Kirchner hubo un cambio y una actitud por colaborar para llegar a la verdad en la causa AMIA”.
Burstein también remarcó “el compromiso que asumió el Estado de Israel de poder ayudar” en el esclarecimiento tanto del atentado a la AMIA como el perpetrado contra la Embajada de Israel.
“Por supuesto que es importante que muchos otros asuman el mismo compromiso, denuncien y colaboren con la Argentina, y hagan causa común con la Argentina porque esto es lo mismo que el Holocausto nos pasó a todos”, reclamó.
El familiar sostuvo que “no se pueden seguir arrodillando ante el terror”. “Con justicia se logra la paz, y así como no se cierren los juicio contra los responsables del terrorismo de Estado en la Argentina, tampoco va haber paz si no pagan los responsables de los atentados en al Argentina”, agregó.
Además de participar en la entrevista con el canciller Lieberman y con el legislador Mofaz, los familiares también se reunieron con la líder de la oposición Tzipi Livni (presidenta de Kadima) con quien los familiares mantuvieron “un diálogo más cordial”.
“Livni nos recordaba de una reunión de hace cuatro años y hoy nos permitieron estar junto a ella para intercambiar opiniones y compromisos”, destacó
Los familiares también visitaron el Museo Yad Vashem (Museo del Holocausto) junto al canciller Timerman.
“Fue una experiencia muy interesante, sumamente impactante, esta verdadera historia tan nefasta y tan dolorosa, en la que 6 millones de personas fueron asesinadas por su condición de judía”, expresó Burstein.
Los familiares de las víctimas de la AMIA se mostraron emocionados por la posibilidad de rendirle homenaje a las víctimas del Holocausto.
GB
Foto: Andres Lacko
475