El canciller Héctor Timerman calificó hoy como “muy positiva” la reunión que mantuvo con su par israelí, Avigdor Lieberman, en el inicio de la visita oficial que realiza a Jerusalem.
“Fue una reunión muy positiva en la que pasamos revista la relación comercial, científica, de distintos aspectos, como así también hablamos del potencial acuerdo del Mercosur con Israel” aprobado recientemente por el Congreso argentino, destacó Timerman en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El ministro argentino también precisó que durante la entrevista “se pasó revista de la situación en América Latina y la situación de Medio Oriente a partir de la nueva realidad política” de los países árabes, con grupos rebeldes que buscan la democratización de la región.
El ministro también confirmó que en el encuentro se trató el estado de las negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina, aunque no se hizo referencia explícita al reconocimiento argentino de un estado palestino.
“No se habló directamente (del reconocimiento argentino de un Estado palestino), se explicó la necesidad de que Palestina se convierta en estado”, explicó el canciller.
Timerman aclaró que “en ningún momento hubo un reclamo, ni ninguna condena” de parte del ministro israelí, “sólo se explicó la posición sostenida por la Argentina”.
No obstante, el canciller argentino indicó que Israel ratificó su postura de que la creación del nuevo estado palestino solo será posible “a partir de negociaciones directas”.
Fuentes que participaron en la reunión de ambos cancilleres negaron que se haya tratado la controversia generada por un artículo publicado por el diario Perfil que acusaba al gobierno de Cristina Kirchner de haber ofrecido dejar de investigar los atentados contra la Embajada de Israel (1992) y la sede de la AMIA (1994) a cambio de mejorar los lazos comerciales con Irán.
De acuerdo a lo precisado por los testigos, Timerman “ratificó y se lo hizo saber al canciller Lieberman que en lugar donde vaya, tanto él como canciller como la Presidenta van a transmitir que la Argentina necesita justicia” por ambos ataque terroristas.
Más allá de las especulaciones que generó el artículo del diario Perfil, la cancillería israelí quedó satisfecha con el testimonio del ministro Lieberman.
Incluso, según informó el diario Haaretz en su sitio web, el canciller Timerman fundamentó su postura al afirmar que “la Argentina ya emitió los oficios” contra los ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el brutal ataque terrorista.
“¿Así que cómo voy a conseguir olvidar la investigación? ¿Además qué tipo de beneficio comercial?", preguntó el ministro argentino.
Según el artículo de Perfil, Timerman hizo la oferta a través del presidente de Siria, Bashar Asad, y el ministro de Relaciones Exteriores, Walid Moallem, para mediar ante los iraníes.
Los tres se reunieron en Siria el 23 de enero, y los detalles de la conversación supuestamente fueron transmitidos al presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad”, según la versión que se desprende del diario Perfil.
Foto: Andres Lacko
358