A medida que pasaba el tiempo y Likud y el Movimiento Sionista Renovador (MSR) no se alineaban con las alianzas existentes comenzó a crecer la convicción de que podían compartir una lista propia en las próximas elecciones de la AMIA, inducción que se vio confirmada ayer, con la presentación de “Iajad. Por comunidad judía, unida y comprometida”.
“Buscamos la unidad de todos los factores de la comunidad para trabajar en conjunto, sin tropezar con personalismos, sino trabajando con nuestro ideal fundamental de identificación con Eretz Israel, Medinat Israel y el pensamiento sionista”, expresó el presidente del primero, Arnoldo Szwarcberg (primero desde la derecha, en la foto), a la Agencia Judía de Noticias.
“Somos un solo pueblo y tenemos que estar todos juntos en la mesa, trabajando para defender a nuestra comunidad, nuestra cultura y, por sobre todas las cosas, al Estado de Israel”, reafirmó Java Starowiejski (foto), titular de los renovadores.
La también presidenta de Brit Kadima-Hanoar Hatzioní especificó que “nuestra idea inicial era la unión de todos los movimientos sionistas, pero eso no pudo ser y esperamos hasta el final” para presentarse en conjunto con Likud, con el cual “nos une el 99% de las cosas, como movimientos sionistas con tnuot”, si bien “no estamos en contra de nadie”.
Szwarcberg explicó que “como algunas posturas de los otros partidos hacían muy difícil poder conformar algo, nos juntamos dos movimientos con mucha tradición sionista, que representamos a los dos partidos más fuertes en el Estado de Israel, y miembros importantes de entidades sociodeportivas y templos que no figuran con el nombre institucional por respeto a sus socios”.
“Somos una opción para los votantes, y espero que todo el mundo venga a votar ese día”, arengó Starowiejski.
El referente de Likud aseguró que pretenden “trabajar en temas importantes para esta comunidad: una educación judía como debe ser, cultura y juventud”.
“Queremos sumar a un trabajo amplio -como el que venimos haciendo continuamente en la AMIA, la OSA y la DAIA- de trabajar por los judíos de la Argentina, defendiendo su dignidad, combatiendo el antisemitismo e incorporando elementos jóvenes a nuestra Kehilá, algo que falta y hay que renovar”, insistió.
“La incorporación de la gente joven es la única manera de que estemos muy bien representados; por ello veremos distintas formas de hacer que sepan que hay un recambio y se acerquen”, anticipó la secretaria general de la Organización Sionista Argentina.
En este sentido, uno de los objetivos será “acercar a los chicos que vuelven de los diferentes planes de viajes” a Israel, ejemplificó Szwarcberg.
Por otra parte, “defenderemos la educación judeosionista en todas las escuelas porque es parte de nuestra cultura y nuestro futuro”, manifestó Starowiejski, quien hizo hincapié en la enseñanza del hebreo porque “el ibrit es parte de nuestra identificación como pueblo y sobre ello tendremos que trabajar en el Vaad Hajinuj”.
La presidenta del MSR también propuso interactuar, en el marco del Vaad Hakehilot, con “todas las comunidades del Interior, para que estén incluidas porque somos un solo pueblo”.
“También propugnamos que la AMIA, la DAIA y la OSA actúen en combinación, cumpliendo cada una su rol, sin meterse en el campo de la otra”, aclaró.
Starowiejski no se olvidó de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA y la persistente búsqueda de “su esclarecimiento y la condena de los responsables”.
Una de las sorpresas que presentó esta lista Nº 3, Iajad, es que la encabeza el presidente de Hebraica, Oscar Olender (primero desde la izquierda, en la foto), quien sonaba como precandidato del Frente Comunitario hasta su renuncia al mismo y a AMIA es de Todos.
“Oscar es un javer sionista que se ha sentido representado en nuestro pensamiento”, se limitó a decir la titular de los renovadores.
En cambio, Szwarcberg añadió que “tanto él como el vicepresidente de Hacoaj (José Reidman) quieren trabajar por la unidad, sin personalismos”, si bien se cuidó de reiterar que ambos integran la nómina “a título personal”.
“La gente que proviene de las sociodeportivas tiene cosas para sumar para mejorar la educación, captar a la juventud y otras cosas para fortalecer la Kehilá”, prosiguió.
Si bien en principio respondió que Olender “es el número 1 de la lista porque hay que armarla de alguna manera y los cuatro primeros representan a cada uno de los sectores involucrados”, el presidente de Likud más adelante admitió que el titular de Hebraica “representa una convocatoria de gente que viene trabajando en diferentes aspectos en el mundo de las sociodeportivas y supo apoyar a partidos sionistas, el Grupo ORY (para personas con discapacidad mental) y otros actores comunitarios”.
577