El ministro de relaciones exteriores palestino, Riyad al-Maliki, advirtió que Abbas renunciará si las negociaciones no se reinician para septiembre. Además analizó los recientes cambios políticos de Medio Oriente y dijo que tendrán un efecto negativo sobre Israel si no se hace un avance con los palestinos en un futuro cercano.
La Autoridad Palestina está llamando a Israel para renovar las charlas de paz. El ministro de relaciones exteriores palestino, Riyad al-Maliki, habló con el gobierno israelí ayer para volver a la mesa de negociaciones “antes de que sea demasiado tarde”.
En un discurso dado en una convención de paz en la Universidad de Tel Aviv, al-Maliki dijo que “Abu Mazen es el líder más moderado y sería una lástima perder la oportunidad”. Sin embargo, el ministro advirtió que “si no se alcanza un acuerdo para septiembre, Abbas renunciará. Si eso pasa, se perderán las esperanzas de paz”.
Al-Maliki analizó los recientes cambios políticos de Medio Oriente y dijo que tendrán un efecto negativo sobre Israel si no se hace un avance con los palestinos en un futuro cercano.
El ministro palestino discutió sobre Egipto y dijo que luego de las elecciones en el país, su régimen será menos favorable hacia Israel, sin importar qué lideres se escojan. Al-Maliki destacó que es una razón importante para Israel empujar por un avance en las charlas de paz antes de las elecciones para evitar crear una atmósfera anti israelí.
Según Al-Maliki, viendo cómo la solución de dos estados ya no está en juego y la renovación de las charlas parece lejana, la Autoridad Palestina ha decidido intentar obtener el reconocimiento internacional. “Este movimiento tuvo la intención de mostrarle a Israel que sí tenemos otras posibilidades, una de ellas es el reconocimiento internacional de un estado palestino”, destacó.
Al-Maliki dijo que la AP sigue con sus esfuerzos de obtener el reconocimiento de otros países, pero admitió que este movimiento solo está apuntado a ser algo simbólico sin implicaciones reales en el campo. Agregó que si las charlas se reinician entre los palestinos e Israel, y siguen avanzando más allá de septiembre, los palestinos prefieren continuarlas ante de probar su propio intento de obtener el reconocimiento de las Naciones Unidas.
El ministro palestino se refirió al ataque de la Fuerza de Defensa de Israel en la Franja de Gaza ayer, que mató a cuatro palestinos. Dijo que espera que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condene este incidente como él le ha pedido a la AP que condene la masacre de Itamar.
Mientras tanto, el gobierno palestino el gobierno palestino ha entregado su renuncia a Abbas hace un mes y en los próximos días el primer ministro palestino, Salam Fayyad, presentará el nuevo gobierno.