La propuesta habla del compromiso, por parte de la comunidad internacional, de la concreción de una "Solución justa", estable e integral para el conflicto en Palestina, basado en el establecimiento de un estado en Palestina…desarmado y en paz con sus vecinos". La propuesta de resolución destaca el derecho de los refugiados
palestinos a retornar a sus hogares y a sus tierras en el territorio del Estado de Israel actual.
En el pasado, el presidente libio, Mohammad Khadafi, elevó su
propuesta de crear un estado en Palestina, bajo el nombre de "Isratin".
Los medios árabes transmitieron que, muchos habitantes de la Franja de Gaza, en especial, entre la generación más joven, intentan conseguir la ciudadanía egipcia a fin de obtener los beneficios en el tránsito hacia otros países y un costo de estudios más bajo en las universidades egipcias. Un residente de Rafiah (68), que consiguió la ciudadanía egipcia hace 22 años cuenta, durante la entrevista, "Somos, en origen, de Egipto y tenemos, desde hace mucho tiempo, raíces egipcias. Tenemos muchas tierras agrícolas en Egipto y, cuando llegamos a Gaza, adquirimos tierras y casas y conseguimos una doble ciudadanía: la egipcia y palestina, como también nuestros niños".
Según sus palabras, hoy existe mayor dificultad que en el pasado para obtener la ciudadanía egipcia, por los obstáculos que ponen los gobiernos.
Residentes palestinos cuentan que los casamientos con mujeres egipcias ayudan a la hora de solicitar la ciudadanía y, el novio, obtiene – como mucho- un permiso para estar en Egipto por cinco años. Un experto en temas de refugiados dice que la situación de los palestinos en Jordania es la mejor de todos los países árabes, dado que obtuvieron ciudadanía jordana.
De todos modos, la adquisición de una ciudadanía en un país extranjero no influye en la insistencia de los palestinos a favor de la Ley del Retorno, tal como queda expresada en las acciones de los palestinos que viven en el exterior, con respecto a ese tema. fte Cidipal
345
anterior