370
El ministro de defensa israelí, Ehud Barak, dijo anoche en el programa Fox News que “puede ser que las sanciones no sean suficientes” para modificar el programa nuclear de Irán, y dijo que
“Puede ser que las sanciones no sean suficientes y empezaremos a considerar qué viene después. Técnicamente Irán puede alcanzarlo en un año y medio o dos”, expresó el ministro de defensa. Barak estaba visitando Washington, cuando fue entrevistado, para charlar con altos oficiales estadounidenses, incluyendo la secretaria de estado, Hillary Clinton, y el secretario de defensa, Robert Gates.
“No creo que sólo las sanciones funcionen, pero es demasiado temprano. Creemos que no se debe quitar de la mesa ninguna opción y recomendamos esta política a los amigos. Lo hacemos nosotros mismos y hablamos en serio”, destacó.
“No solo para Israel, creo que incluso para esta administración será parte de historia juzgar si Irán se vuelve nuclear bajo su vigilancia o no”, agregó.
Los comentarios de Barak se hicieron horas después de que el presidente de EE.UU., Barak Obama, dijera que si Irán tiene un arma nuclear sería un “problema real” pero no pensó que la acción militar israelí o estadounidense sea la “manera ideal” de resolver esta crisis.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, junto con EE.UU. y
Irán dice que lo necesita para la generación pacífica de electricidad, pero EE.UU. y sus aliados, incluyendo Israel, temen que el programa nuclear de Teherán sea una pantalla para cubrir la construcción de una bomba atómica.
“Seguimos siendo abiertos a que las soluciones diplomáticas resuelvan esto. No creemos que una guerra entre Israel e Irán u opciones militares sean la manera ideal de resolver este problema”, expresó Obama en una reunión en CNBC.
Pero, también dijo que EE.UU. “tiene todas las opciones sobre la mesa”.
Mientras tanto, un alto oficial estadounidense dijo hoy que no descartaba el reinicio de las charlas sobre el intercambio de combustible con Irán, pero dejó en claro que Teherán debe comprometerse con los límites y con su programa nuclear.
El ministro de defensa israelí, Ehud Barak, dijo anoche en el programa Fox News que “puede ser que las sanciones no sean suficientes” para modificar el programa nuclear de Irán, y dijo que la República Islámica podría tener teóricamente dos bombas nucleares en dos años.
“Puede ser que las sanciones no sean suficientes y empezaremos a considerar qué viene después. Técnicamente Irán puede alcanzarlo en un año y medio o dos”, expresó el ministro de defensa. Barak estaba visitando Washington, cuando fue entrevistado, para charlar con altos oficiales estadounidenses, incluyendo la secretaria de estado, Hillary Clinton, y el secretario de defensa, Robert Gates.
“No creo que sólo las sanciones funcionen, pero es demasiado temprano. Creemos que no se debe quitar de la mesa ninguna opción y recomendamos esta política a los amigos. Lo hacemos nosotros mismos y hablamos en serio”, destacó.
“No solo para Israel, creo que incluso para esta administración será parte de historia juzgar si Irán se vuelve nuclear bajo su vigilancia o no”, agregó.
Los comentarios de Barak se hicieron horas después de que el presidente de EE.UU., Barak Obama, dijera que si Irán tiene un arma nuclear sería un “problema real” pero no pensó que la acción militar israelí o estadounidense sea la “manera ideal” de resolver esta crisis.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, junto con EE.UU. y la Unión Europea , impuso mayores sanciones a Irán, que ha desafiado a llamados internacionales para que suspenda el enriquecimiento de uranio.
Irán dice que lo necesita para la generación pacífica de electricidad, pero EE.UU. y sus aliados, incluyendo Israel, temen que el programa nuclear de Teherán sea una pantalla para cubrir la construcción de una bomba atómica.
“Seguimos siendo abiertos a que las soluciones diplomáticas resuelvan esto. No creemos que una guerra entre Israel e Irán u opciones militares sean la manera ideal de resolver este problema”, expresó Obama en una reunión en CNBC.
Pero, también dijo que EE.UU. “tiene todas las opciones sobre la mesa”.
Mientras tanto, un alto oficial estadounidense dijo hoy que no descartaba el reinicio de las charlas sobre el intercambio de combustible con Irán, pero dejó en claro que Teherán debe comprometerse con los límites y con su programa nuclear.