Inicio NOTICIAS Israel espera que los palestinos muestren “buena fe y voluntad” para negociar un acuerdo de paz

Israel espera que los palestinos muestren “buena fe y voluntad” para negociar un acuerdo de paz

Por
0 Comentarios

El gobierno de Israel ratificó hoy su intención de “negociar con buena fe y voluntad” un acuerdo de paz en Medio Oriente siempre y cuando los palestinos “también estén dispuestos” a dialogar en los mismos términos.
Así lo transmitió el vocero de la Cancillería israelí Yigal Palmor, quien en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), evaluó el inicio formal  de las conversaciones directas entre el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en Washington.
“Hace falta trabajar muy duro y tomar medidas difíciles para poder alcanzar la paz. Estamos dispuestos a negociar con buena fe y voluntad, y esperamos que los palestinos también lo estén. De ser así creemos que es posible concluir un acuerdo en el plazo de un año”, afirmó Palmor.
El portavoz apuntó que los temas a tratar en esta negociación son todos “difíciles”, razón por la cual el conflicto se extendió por tantos años. “Para nosotros el tema primordial es la seguridad, es el que va a influir en todas las decisiones”, destacó Palmor.
No obstante, el funcionario enfatizó que “los israelíes han demostrado su afán de paz”. “Pero, en este momento, son un poco escépticos luego del atentado de hace dos días, que muestra que tenemos un problema terrorista”, agregó el vocero, en referencia a los dos ataques ejecutados por la organización islámica Hamas en el que murieron cuatro israelíes y hubo dos heridos.
Palmor advirtió que este tipo de emboscadas no solo van contra Israel, sino también contra la Autoridad Palestina. “Esta clarísimo que estos golpes no son casuales y son un mensaje para los negociadores. Hamas rechaza la idea misma de una negociación con Israel”, subrayó.
Asimismo, el vocero israelí aseguró que la organización terrorista que controla la Franja de Gaza “no reconoce al Estado Judío y desea que éste desaparezca”.
Además, argumentó que durante los últimos 20 años ha habido ataques y bombas suicidas cada vez que se intentó dialogar. “Lo único que saben hacer es sembrar la muerte”, remató.
Palmor resaltó que ante la llegada de un acuerdo, las partes tendrán que resolver la situación en Gaza, que tomada por la fuerza por la organización islámica.
“Este es un problema muy grave ya que no tenemos una solución concreta. Esperamos poder encontrarla y solucionar la situación explosiva del territorio”, explicó.
En cuanto al congelamiento de la construcción de los asentamientos de 10 meses, cuyo plazo vence el próximo 26 de septiembre, Palmor aseguró que el tema se discutirá durante las negociaciones.
“Podemos avanzar en un arreglo. Dentro del marco negociador se puede hablar de todo. Lo que no aceptamos es que sea extraído y utilizado como condición previa”, sostuvo.
Sin embargo, Netanyahu y le advirtió a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que la medida no será renovada, lo que seguramente dificultará las conversaciones ya que este punto es una de las exigencias de la AP.
Para Palmor, en cambio, otro de los puntos más importante para los israelíes es el reconocimiento del Estado de Israel.
“Nosotros queremos la paz definitiva. Para esto hace falta que los vecinos reconozcan oficialmente el acuerdo de paz que ponga fin al conflicto y a Israel como la nación del pueblo judío. Esto significa que ya no intenten transformarlo en tierras palestinas”, enfatizó el portavoz.
Las conversaciones directas quedarán inauguradas hoy con la reunión que Abbas y Netanyahu mantuvieron en Washington, donde también acordaron mantener encuentros quincenales para evaluar la posibilidad de un acuerdo de paz.
Las negociaciones entre israelíes y palestinos estaban suspendidas desde fines de 2008, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF por sus siglas en inglés) lanzaron la operación Plomo Fundido en la Franja de Gaza para detener los ataques con misiles de Hamas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más