Inicio NOTICIAS AIPAC: “Resultado de conversaciones de paz depende de los palestinos»

AIPAC: “Resultado de conversaciones de paz depende de los palestinos»

Por
0 Comentarios

 Están comenzando las negociaciones directas entre Israel y la Autoridad Palestina en Washington DC. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había convocado a estas conversaciones desde hace más de un año, pero el líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, había rechazado sus proposiciones.

Luego de meses de insistencia y con la mediación del presidente de Estados Unidos, Barak Obama, Abbas aceptó la invitación hace dos semanas. La Autoridad Palestina había amenazando con retirarse de las conversaciones directas si sus demandas no eran cumplidas.
En una entrevista realizada por la Agencia Judía de Noticias (AJN) al vocero Comité Norteamericano-Israel de Asuntos Públicos (AIPAC),  el estadounidense Josh Block expresó que “el resultado de las charlas depende de la voluntad de los palestinos de terminar con décadas de excusas y emparejarse con Israel que ha probado estar dispuesto a hacer difíciles sacrificios por la paz, construyendo comunidades, moviendo fronteras y realizando profundas concesiones”.
Otro factor vital que destacó Block para poder ver un resultado fructífero “depende de la voluntad de los estados árabes de agarrar la mano que Israel ha estado dando en paz por casi 60 años”.
Con respecto a la evaluación general sobre la cooperación de los países árabes en el tema, el vocero lo calificó como una “decepción” hacia el gobierno de Israel y los Estado Unidos, y lo comparó con los casos de Egipto y Jordania en los cuales “durante sesenta años, Israel ha querido nada más que la paz, y cuando aquellos países árabes estuvieron dispuestos a hacer las paces, sucedió”.
A su vez, desde el Comité Norteamericano-Israel de Asuntos Públicos resaltaron la actitud del país de hacer un “dramático gesto sin precedentes hacia los palestinos al empezar con el comienzo de los diálogos. Sin embargo, los palestinos se rehusaban a hablar”.
Block criticó que “ahora (la Autoridad Palestina) demanda incluso más concesiones que al comienzo del diálogo e incluso amenazan con irse si no consiguen lo que quieren”.
Por otra parte, Block se refirió al futuro de la congelación de las construcciones, que expira en septiembre, y dijo que “lo más importante es que las partes sigan participando en las conversaciones”.
El vocero reconoció que “los asentamientos son un problema”, pero aclaró que “no son el tema central”.
“Los palestinos y los israelíes habían acordado, una y otra vez, que el tema de las comunidades en las líneas de 1949 quedarían en manos de Israel, al igual que la seguridad, Jerusalem y los refugiados”, remarcó Block.
       

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más