Inicio NOTICIAS Israel listo para la paz. Lo estarán sus vecinos?
Por Nadav Tamir*

Israel listo para la paz. Lo estarán sus vecinos?
Por Nadav Tamir*

Por
0 Comentarios
Con pesar, los reiterados pedidos de Israel de renovadas negociaciones sin precondiciones no produjeron, hasta ahora,  resultados. Sin embargo,  para el  Primer Ministro Benjamin Netanyahu no fue obstáculo para  anunciar un histórico congelamiento de asentamientos (de 10 meses) sin precedentes.
Para entender su  significado se debe entender la política doméstica que el Premier debió superar y,  las consecuencias, que trae para miles de colonos que viven en la Margen Occidental.
La acción unilateral más reciente de Israel (retirada de Gaza, 2005)  fue un desastre absoluto. Desde 2000, los civiles israelíes fueron  erosionados, desde Gaza,  con miles de ataques con misiles. Pero,  luego de la retirada de Israel, Hamas convirtió a Gaza en una base terrorista imprescindible, intensificando el porcentaje de ataques con misiles hasta que, el gobierno israelí, no tuvo más opción que responder- durante el último invierno- militarmente. De manera que sería lógico, sin ningún gesto de buena voluntad correspondiente por parte de los Estados árabes circundantes, que el pueblo israelí pudiera estar un tanto inseguro de apoyar los esfuerzos unilaterales.
Más aun, el Primer Ministro está, básicamente, diciendo a las familias israelíes que viven en Judea y Samaria (cuna bíblica del pueblo judío) que tendrán que sacrificar su derecho de continuar construyendo en ese lugar. Hay que agregar el hecho que, ningún gobierno israelí anterior, instruyó  tal política como precursora de negociaciones, y está claro que Netanyahu está teniendo un gran gesto hacia el avance del proceso de paz. Así los israelíes –y el gobierno de Israel- desean comprometerse cuando la paz es posible.
Las críticas dicen que,  debido a que el congelamiento no incluye a Jerusalén, es un movimiento vacío. Sin embargo, es vital que Jerusalén permanezca en una cuestión de negociaciones de status final debido a la sensibilidad sobre el tema por ambas partes.
 
Actualmente, hay numerosas razones de optimismo, donde las condiciones para la paz están más maduras que lo que estuvo en décadas. La economía en la Margen Occidental, con la predicción del Fondo Monetario de un crecimiento del 8% en los próximos años, está prosperando. Nablus, Ramallah y Hebron están plenas de actividad gracias a las políticas instituidas por el Primer Ministro de la Autoridad Palestina, Salam Fayyad, y la eliminación ( por parte de Israel) de los controles de carreteras que se hicieron posibles gracias a las mejoradas fuerzas de seguridad palestinas.
 
Ya están en marcha ambiciosos planes para la nueva ciudad de Rawabi, y partes de esos proyectos  incluyen los esfuerzos de colaboración entre planificadores urbanos israelíes y palestinos, para construir parques y otros servicios públicos alrededor de la ciudad. Otros bríos incluyen campos de frutillas en Qalqilyah, donde los expertos agricultores israelíes enseñan sus mejores prácticas a los palestinos, que tienen como objetivo vender su lucrativa cosecha al mercado europeo. Mejor aun, las futuras colaboraciones podrían involucrar la participación en iniciativas israelíes relacionadas con energía renovable.
 
La perspectiva de trabajo con nuestros vecinos para crear un oasis verde en Medio Oriente es tentadora. Pero, está y muchas otras posibilidades, no se harán realidad sin un inmediato y serio retorno a la mesa de negociaciones. Y, a no equivocarse: el reciente congelamiento de asentamientos apunta a lograr exactamente eso. Es tiempo de sentarse y renovar el trabajo de lograr una resolución durable y sustentable al conflicto.
 
Nadav Tamir es Cónsul General en el Consulado General de Israel en New England.
Cidipal  

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más