Inicio NOTICIAS Israel rechazó resolución de la ONU a favor del informe Goldstone y advirtió que va en contra del proceso de paz Entrevista exclusiva a Daniel Carmon, embajador israelí adjunto ante la ONU.

Israel rechazó resolución de la ONU a favor del informe Goldstone y advirtió que va en contra del proceso de paz Entrevista exclusiva a Daniel Carmon, embajador israelí adjunto ante la ONU.

Por
0 Comentarios


El gobierno israelí rechazó hoy la resolución de la Asamblea General de la ONU que solicitó al secretario general, Ban Ki-moon, que gire al Consejo de Seguridad el informe Goldstone, que acusa a Israel y Hamas de cometer crímenes de guerra en el conflicto en Gaza de principios de año.
“Rechazamos la resolución de la Asamblea General porque está alejada de la realidad de la región”, afirmó el embajador israelí adjunto ante la ONU, Daniel Carmon, en una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El diplomático lamentó que la delegación argentina haya avalado la iniciativa impulsada por el bloque de países árabes.
“Es lamentable que los países que votaron a favor, incluyendo la Argentina, no tomaron en cuenta los fundamentos dados por Israel. Es lamentable porque votar a esta resolución no ayuda a la causa de la paz en el Medio Oriente”, advirtió Carmon.
La medida contó con el respaldo de 114 de los 192 países miembros de la ONU, fue rechazada por 18 (Estados Unidos, Alemania, Canadá, Polonia, Italia y Holanda, entre otros) y tuvo 44 abstenciones, en su mayoría países de la Unión Europea (UE).
“Por un lado estamos satisfechos que países hayan rechazado la resolución como aquellos que se abstuvieron. Realmente eso demostró que la resolución no tiene el voto automático que los árabes piensan que tienen en las Naciones Unidas”, afirmó.
Carmon insistió que la resolución adoptada hoy por las Naciones Unidas es “muy negativa” y destacó que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por su sigla en inglés) “tiene valores muchísimos más altos que muchos de los países que iniciaron esta resolución”.
“Israel, a través de sus fuerzas armadas, tiene el derecho y el deber de proteger a sus ciudadanos y vamos a continuar protegiendo la vida de los ciudadanos israelíes frente a la amenaza del terrorismo”, destacó el diplomático.
Siempre en diálogo con esta agencia, Carmon afirmó que “el tratamiento del informe Goldstone no tendría ni que haber comenzado en el ámbito de la Asamblea General, ni tendría que haber llegado a Nueva York, dado que es un ámbito político”.
Consultado sobre el informe elaborado por el comité internacional encabezado por el ex juez sudafricano Richard Goldstone, el embajador israelí indicó que el documento “no toma en cuenta las realidades ni la complejidad del ambiente militar cuando hay que luchar el terrorismo”.
“Sobre todo no toma en cuenta que hay que luchar contra terroristas que están usando ambientes poblados, ni tampoco tuvo en cuenta que los terroristas están lanzando cohetes de lugares poblados hacia pueblos del territorio de Israel”, agregó.
Para Carmon es “un informe que no está balanceado que no tiene en cuenta los últimos ocho años de ataque permanente del terrorismo contra Israel”.
“El informe Goldstone viene a satisfacer un mandato pero no la verdad de la realidad”, enfatizó el embajador.
La propuesta árabe insta a Ki-moon a "transmitir" al Consejo de Seguridad el informe Goldstone, en el que se acusa a Israel y al grupo terrorista Hamas de cometer crímenes de guerra durante el conflicto en Gaza de diciembre y enero pasados.
Además, la iniciativa otorga un plazo de tres meses para que el gobierno israelí y el grupo palestino inicien investigaciones "independientes y creíbles" de las violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario denunciadas por el comité Goldstone.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más