Inicio NOTICIAS Honduras: Para la comunidad judía, los hondureños le dijeron no a Chávez

Honduras: Para la comunidad judía, los hondureños le dijeron no a Chávez

Por
0 Comentarios


La comunidad judía de Honduras expresó su satisfacción por la decisión del pueblo hondureño de rechazar una posible inserción del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el manejo de la política de Honduras.
Al menos así lo  expresó Bernardo Gorgun, ex presidente de la Comunidad Judía de Honduras, quien en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN) apuntó que “el gobierno de Chávez quería extender la mano y pedimos que nos deje en la paz”.
“Nos desligamos de Chávez aunque haya mucha gente que está enamorada y piensa que se va a convertir en el Mesías de Latinoamérica”, afirmó el dirigente.
Para Gorgun, el destituido presidente Manuel Zelaya “parece que entendió que no era el camino correcto” mantener un vínculo tan cercano con el presidente de Venezuela.
“Siempre todos los proyectos tenían que ver con relaciones cada vez más estrechas y cercanas con el ALBA (Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe) y todo eso quedó descartado”, sostuvo.
El ex presidente comunitario lamentó que aún no fue tapada una pintada de una estrella de David con una esvástica y una leyenda que dice: ‘sionista es igual a nazismo’.
“Piensan que somos iguales y no saben que nuestros principios religiosos no nos permiten pensar como ellos”, indicó
Para Gorgun, en los últimos meses, “los antisemitas se mutaron en antisionistas” y estimó que este fenómeno “va a persistir por un buen tiempo”.
El dirigente comentó que “se baja el nivel de belicosidad” en el país, pero cada tanto “vuelve”.
“Es lastimoso que se metan con los judíos y el Estado de Israel en este tema político que se vive en Honduras”, afirmó.
Respecto de la felicitación enviada por Israel a las autoridades de Honduras, Gorgun destacó que “es muy válida y está de acuerdo a los pronunciamiento oficiales”.
El dirigente subrayó que el gobierno israelí “nunca dejó de lado a Honduras” y sin embargo criticó a Argentina por “atacar” a la administración presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, quien –según Gorgun- “ha controlado la situación”.
Respecto de la visita que el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, realizará a Brasil el próximo 23 de noviembre, Gorgun expresó su preocupación.
“Si fuera Lula (Da Silva) no lo recibiría, pero lamentablemente ellos quieren tener intereses ligados a Irán. Brasil busca relaciones comerciales e Irán es un mercado grande”, sostuvo.
No obstante, el dirigente comunitario marcó diferencias con el vínculo que Venezuela mantiene con la república islámica. “Lula no es el caso de Chávez, Brasil es otro cuento. Lula es el líder moderado de Latinoamérica”.
Siempre en diálogo con esta agencia, Gorgun aseguró que la comunidad judía “está bien” porque “la situación en el país volvió a niveles de tranquilidad y de paz”.
“El respeto por los derechos humanos está garantizado. Los que se quejaron son los que estaban en la calle tiraron piedras”, agregó.
Finalmente, el dirigente aseguró: “Nunca tuvimos obstáculo en la vida comunitaria”.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más