Inicio NOTICIAS “La educación judía carece de un plan estratégico”, dijo Alberto Crupnicoff

“La educación judía carece de un plan estratégico”, dijo Alberto Crupnicoff

Por
0 Comentarios

El dirigente Alberto Crupnicoff, se mostró preocupado por la “anarquía” que hoy sufre la educación judía en la Argentina y consideró “una pena malgastar esfuerzos por fuera de un plan estratégico que surja de una política de estado y que encabece la AMIA”.
En ese sentido destacó, que “el problema educativo no pasa solamente por los subsidios que brindan las diferentes organizaciones- que de por sí actualmente constituyen solamente un aporte relativo y simbólico- sino que es necesario abordar los contenidos y una serie de cuestiones profundas que hagan a un verdadero plan estratégico”.
Consideró además Crupnicoff, que “en los últimos años, la educación quedó afuera de la agenda comunitaria, más allá de los discursos y el reclamo se basa en que la AMIA retome el liderazgo que históricamente tuvo en esta materia”. Reconoció sin embargo que “las actuales autoridades de la AMIA tienen el compromiso en ese sentido” y agregó que “la kehilá (comunidad) debe centralizar los esfuerzos que hoy se dan en forma anárquica y desordenada”.
Quien dirigiera la AMIA cuando sucedió el atentado en 1994, expresó también que “la solución no pasa por establecer solamente el vínculo de las escuelas con la comunidad a través del subsidio” y dijo que “en el plan estratégico debe ser reanalizado el sistema de apoyo a la educación”.
Se lamentó porque cada escuela está actuando en base a sus propios esfuerzos y se refirió a la necesidad de “restablecer el concepto de red con la comunidad como ente centralizador de las iniciativas”.
Por último recalcó la necesidad de debatir este programa con todos los integrantes del sector, “rápidamente en base a plazos establecidos que deberán cumplirse”.

PDR-SJS

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más