Los judíos que fueron asesinados durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) serán homenajeados este domingo cuando se descubra una obra del artista plástico Ernesto Pesce en el Cementerio de La Tablada, en el conurbano bonaerense.
«Este es un reconocimiento y una deuda pendiente que la comunidad judía organizada está empezando a saldar con la comunidad toda», expresó el vicepresidente de AMIA, José Adaszko, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El que se realizará el domingo será el segundo de los tres actos que las instituciones centrales de la comunidad judía organizaron en las últimas dos semanas en homenaje a las víctimas del régimen militar.
Días atrás fue presentado el libro «Informe sobre la situación de los detenidos-desaparecidos judíos durante el genocidio perpetrado en Argentina entre 1976 y 1983», confeccionado por la DAIA a través de su Centro de Estudios Sociales (CES), y que había sido entregado en 1999 al juez español Baltasar Garzón.
El tercero de los actos será este jueves en la plaza seca de la AMIA, ubicada en la planta baja del edificio de Pasteur 633, donde se realizará un homenaje a los desaparecidos judíos en este mismo período de la Argentina.
«El acto del domingo es organizado en homenaje a las personas asesinadas, mientras que el del jueves servirá para recordar a los desaparecidos, sobre los cuales todavía reclamamos que aparezcan con vida», agregó Adaszko en diálogo con AJN.
Y completó: «Esta gestión de AMIA está muy comprometida con los derechos humanos, no empezamos ahora en diciembre. La escultura se empezó a trabajar hace más de un año y está en línea directa con el libro que sacó hace un año AMIA editado por Milá, que fue una publicación que tiene el listado completo de los desaparecidos».{
A la ceremonia, prevista para las 10, asistirá entre otras personalidades el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, Secretario de Derechos Humanos de la Nación.
La mutual informó que desde el edificio de Pasteur saldrán, a las 9, vehículos para quienes quieran participar de la ceremonia y no tengan movilidad para hacerlo.
HA-GT
164
anterior