«Como uno tiene que creer, en principio, que las declaraciones del presidente de Siria, Bashar Al Assad, son sinceras, ahora tiene un elemento de acción como para ejecutar y poner en marcha», dijo hoy a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Luis Czyzewski, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA.
En una carta entregada hoy en la sede de la embajada siria en Buenos Aires, la agrupación pidió la colaboración de Al Assad para poner a disposición de la Justicia argentina al libanés Imad Fayed Moughineh, quien tiene pedido de captura internacional y está acusado de planificar y organizar el ataque terrorista de 1994, al igual que cinco iraníes.
Moughineh también es buscado por el atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, perpetrado en 1992.
«Si hay un deseo del gobierno argentino, Siria está dispuesta en ayudar en esta investigación. Estamos en contra de cualquier atentado o ataque terrorista», declaró el gobernante sirio en una entrevista publicada el domingo pasado por el diario Clarín.
«A partir de las declaraciones de Al Assad sobre el tema, consideramos que en vez de analizar expresiones voluntarias de tipo genérico debíamos marcar puntos específicos en donde la ayuda ofrecida pueda ser útil», manifestó Czyzewski.
Agregó que los Familiares tuvieron «como una doble sensación» al leer «el reportaje al presidente de Siria y la parte referida al atentado a la AMIA».
«En principio debemos creer que sus palabras son sinceras y en ese sentido consideramos que la ayuda podría estar dirigida a contribuir con la Justicia argentina con lo que se pide en la carta», afirmó.
Además del libanés Imad Fayez Moughineh, los reclamados por la Justicia argentina por su vinculación con el atentado a la AMIA son los iraníes Alí Fallahijan, Mohsen Rezai, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Ashgari y Ahmad Vahidi.
El 7 de noviembre pasado, la Asamblea General de Interpol aprobó por amplia mayoría la solicitud argentina de ratificar las «circulares rojas» que dan máxima prioridad a las órdenes internacionales de detención de los seis imputados.
HDB