La conferencia de paz en Annapolis será sólo un comienzo del diálogo entre Israel y los palestinos, expresó el presidente estadounidense, George Bush, en el discurso que dio inicio esta mañana a la reunión.
Bush aseguró que es el «momento correcto» para perseguir una negociación, aunque reconoció que la concreción de un acuerdo «no será fácil».
Antes de comenzar el encuentro por Medio Oriente, los negociadores israelíes y palestinos informaron su desacuerdo a la hora de llegar a un documento conjunto. Las delegaciones diplomáticas estuvieron reunidas hasta esta madrugada, pero no alcanzaron un consenso que permita dar una visión optimista de cara a la cumbre.
Pese a esta situación, Bush expresó en su discurso: «A la luz de los recientes desarrollos, algunos han sugerido que este no es el momento correcto para perseguir la paz. Estoy en desacuerdo. Creo que ahora es precisamente el momento correcto para empezar estas negociaciones, por numerosas razones».
Aunque agregó: «Alcanzar esta meta no será fácil. Si fuera fácil habría ocurrido hace mucho tiempo».
«Hoy los palestinos e israelíes comprenden que ayudar al otro a cumplir sus aspiraciones es la clave de cumplir las suyas, y ambos requieren un estado palestino independiente, democrático y viable», comentó Bush.
Según consideró, la creación de este estado «le dará a los palestinos la oportunidad de llevar adelante vidas de libertad, propósito y dignidad», y también «ayudará a brindar a los israelíes algo que han estado buscando por generaciones: vivir en paz con sus vecinos»,
Tras varios meses de negociaciones, los principales funcionarios de más de 40 países comenzaron esta mañana la conferencia de paz sobre el Medio Oriente.
Luego del discurso, Bush se reunirá conjuntamente con el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
Desde Israel, el presidente Shimon Peres confió hoy en el «potencial» que puede generar el encuentro en Estados Unidos con miras a una negociación a futuro.
Peres destacó la participación en la cumbre de los países árabes, entre ellos Siria, que asistió con la condición de que se discuta la soberanía de los Altos del Golán.
Consultado sobre la posibilidad de lograr un acuerdo de paz en Annapolis, Peres ejemplificó: «Una fábrica no es construida en un día».
«En la actualidad Medio Oriente mira diferente a como lo hizo hace 30 años, por lo que las oportunidades» de acuerdos están abiertas, expresó el mandatario israelí. Y culminó: «Pienso que ahora todos están interesados en no perder el tiempo. Cada uno aspira a alcanzar la paz. Pienso que esto es común a todos los lados».
GT-HDB
174