Israel y la ANP retoman hoy los contactos para preparar la cumbre entre Ariel Sharón y Mahmud Abás, pero han rebajado las expectativas de que ésta vaya a celebrarse el martes ante las dificultades para concertar una agenda de trabajo.
La nueva reunión preparatoria, segunda en las últimas 48 horas, está prevista para después del mediodía, y en ella participarán los asesores de Sharón, Dov Weisglass y Shalom Turjeman, y los representantes de Abás, Saeb Erekat y Ghasan Jatib.
Erekat dará hoy una respuesta a Israel sobre las propuestas que este país le presentó el viernes para reactivar el trabajo de las dos comisiones bilaterales en las que se suelen estudiar las concesiones a efectuar.
El diario Haáretz informa de que, hasta ahora, Israel acepta retirar algunos controles militares en Cisjordania, facilitar el paso de comerciantes y mercancías palestinas por el territorio israelí, y entregar munición a los servicios de seguridad de la ANP.
No se han resuelto ni la liberación de presos, ni la ‘absolución’ condicional de milicianos buscados, ni la retirada de los controles israelíes en las carreteras de Cisjordania, ni la retirada de ciudades palestinas.
Con vistas a la cumbre, Israel ofrece gestos limitados de buena voluntad para aliviar la situación de los palestinos, y el traspaso de todos los asuntos más espinosos a las dos comisiones bilaterales.Sólo después se convocaría una nueva cumbre para anunciar un acuerdo.
Pero la ANP sostiene que, a diferencia de sus dos entrevistas anteriores con Sharón en febrero y junio, esta vez Abás no se contentará con ‘trapos’ y que debe mostrar a su pueblo algún avance con el que fortalecer su imagen política.
‘Antes de ir a una cumbre debe haber una buena preparación sobre los asuntos de los prisioneros en cárceles israelíes, los militantes buscados, el regreso de los deportados a sus casas, el muro (de Cisjordania), los asentamientos y (el estatus de) Jerusalén’, afirmó el presidente palestino en una conferencia de prensa anoche en Gaza.
‘Los palestinos no queremos una cumbre que acabe en fracaso, o una cumbre para relaciones públicas. Queremos una cumbre con contenido’, agregó.
Los dos únicos asuntos en los que se ha informado de algún avance son en la venta de equipos militares egipcios a la ANP -que debe obtener la autorización de Israel- y en la apertura de pasos fronterizos en Gaza.
El ministro israelí de Defensa, Shaul Mofaz, está dispuesto a autorizar la entrada en Gaza de munición y equipos antidisturbios, a fin de que la ANP pueda hacer frente a la creciente anarquía.
Está pendiente de autorización una recomendación del servicio secreto israelí (Shabak) para también autorizar la entrada de armas livianas, aunque según medios de prensa locales Sharón se muestra reacio a aceptar esta venta.
La entrega de equipos militares egipcios a los policías palestinos ha sido solicitada por la ANP en numerosas ocasiones, y cuenta con el respaldo del enviado de EEUU para la coordinación entre los organismos de seguridad israelíes y palestinos, el general William E. Ward.
El ministro israelí de Defensa asegura que en Gaza ya hay suficientes armas, y que si las necesita la ANP puede requisarlas a los islamistas.
Con todos los obstáculos existentes hasta ahora, ninguna de las dos partes se aventura a confirmar que la cumbre se celebrará el martes, tal y como se informó la semana pasada.
Fuentes en la Oficina del primer ministro israelí dijeron que la entrevista se aplazará si las partes no alcanzan un acuerdo sobre la agenda.
Entretanto, EEUU y el Cuarteto median entre las dos partes para reabrir la frontera de Gaza con Egipto, asunto en el que parece haber más posibilidades de éxito, quizás mediante el despliegue de un observador internacional en la terminal de Rafah.
Asimismo, el rey Abdala de Jordania, quien medió entre Israel y la ANP para que fuera convocada la cumbre de esta semana, viajará mañana a El Cairo para homologar posiciones con el presidente Hosni Mubarak.