Itongadol/AJN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes un decreto que reconoce la soberanía israelí sobre los Altos del Golán.
Los 28 estados miembros de la Unión Europea rechazaron el reconocimiento de Estados Unidos de la anexión de los Altos del Golán por parte de Israel.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó esa declaración en Washington esta semana, durante la visita del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a la Casa Blanca.
La acción de Trump fue ampliamente rechazada por la comunidad internacional.
“La posición de la Unión Europea con respecto al estado de los Altos del Golán no cambió. De acuerdo con la ley internacional y las resoluciones 242 y 497 del Consejo de Seguridad de la ONU, la Unión Europea no reconoce la soberanía israelí sobre los Altos del Golán ocupados», revelaron los estados miembros de la UE en una breve declaración emitida el miércoles.
El martes, los cinco miembros de la Unión Europea del Consejo de Seguridad también emitieron una declaración en contra de la medida, explicando que no reconocían la soberanía israelí sobre ningún territorio que Israel capturó durante la Guerra de los Seis Días en 1967.
“La anexión de territorio por la fuerza está prohibida por el derecho internacional. Cualquier declaración de un cambio fronterizo unilateral va en contra de la base del orden internacional basado en reglas y la Carta de la ONU», añadieron las naciones involucradas.
«Planteamos nuestra gran preocupación por las consecuencias más amplias del reconocimiento de la anexión ilegal y también sobre las consecuencias regionales más amplias», explicaron los miembros europeos del Consejo de Seguridad.
El Embajador interino de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Jonathan Cohen, defendió la medida y explicó que cualquier acuerdo de debe atender las necesidades de seguridad de Israel en los Altos del Golán.
«Permitir que los Altos del Golán sean controlados por regímenes sirios e iraníes haría la vista gorda ante las atrocidades del régimen de Assad y la presencia maligna y desestabilizadora de Irán en la región», afirmó Cohen.