Inicio EMBAJADA ANIVERSARIO «Un Estado tiene que estar atrás» del accionar de los iraníes, aseguró el embajador de Israel en Argentina

«Un Estado tiene que estar atrás» del accionar de los iraníes, aseguró el embajador de Israel en Argentina

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Para el embajador de Israel en Argentina «un Estado tiene que estar atrás» del accionar de los iraníes que ingresaron ilegalmente con pasaportes falsos a la Argentina. El hecho ocurrió la semana previa al aniversario número 27 del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires. Por su parte la ministra Bullrich reveló que el acto de la embajada podría haberse levantado por estos acontecimientos.

En una entrevista el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, aseguró que un Estado, en referencia a Irán, debió haber estado detrás del accionar de los iraníes que ingresaron como inmigrantes ilegales al país pocos días antes del acto por el atentado a la Embajada de Israel. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich confirmó que de no ser por el accionar de la Policía Federal el acto podría haber sido suspendido.

El embajador Ilan Sztulman mencionó sobre los que contar con varios pasaportes falsos y pasajes aéreos cuesta mucho dinero y “son recursos que un Estado tiene que tratar”.

Además, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, explicó que gracias a la “rápida respuesta” y el “accionar impecable” de la Policía Federal se pudo realizar el acto, de no haber sido así, hubiera “tomado medidas distintas de seguridad y hasta levantar el acto”.

Por otra parte, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro se expresó sobre la justicia en los atentados ocurridos en la Embajada de Israel y en la sede de la AMIA: «Estos casos no pueden quedar impunes».

La ministra Bullrich destacó que “Es importante para nosotros como Estado argentino, lo comentamos ayer junto al presidente de la Nación en Gabinete. Tuvimos una respuesta rápida, la Policía Federal tuvo un accionar impecable en la búsqueda y sino en el día de ayer había que haber tomado medidas distintas de seguridad y hasta levantar el acto. Pudimos haber tenido una situación de precaución muy fuerte, la tuvimos pero no de la misma manera que si no los tuviéramos detenidos”.

“Entraron a la Argentina con pasaportes falsos, con nombres adulterados, de haber recibido ya en este caso la información de la Interpol desde Grecia por que el hombre era reconocido como iraní pero con otro nombre distinto. Todavía la identidad de la persona debe ser respondida por Interpol Irán, en este caso ese puede ser un dato o no. Veremos que responde Irán sobre si tiene antecedentes de algún tipo”, afirmó Bullrich en una entrevista radial con un medio argentino.

El embajador israelí, Sztulman comentó: “No tengo dudas de que Irán está atrás de eso, como está atrás de muchos otros ataques terroristas en el mundo. Si los iraníes no tuvieran culpas ¿por qué no querrían ser interrogados?, ¿por qué 27 años después que salieron las alertas rojas no dijeron vamos a esclarecer todo esto? Es lo mismo que con estos tipos, yo no tengo información ahora si estos tipos son de la inteligencia iraní o terrorista. Llegan dos iraníes con cuatro pasaportes truchos, tres días antes del acto de la Embajada de Israel, con una tarjeta prepaga del exterior, están tres días en tres hoteles diferentes. No vinieron a hacer asado o a ver un show de tango en Buenos Aires”.

“Yo miro esto de manera panorámica, Argentina empezó a luchar contra el terror internacional desde todo punto de vista, de seguridad, histórico. Estoy muy contento con eso. Hacer un pasaporte trucho o falso, cuesta mucha plata. Tener los pasajes de un lugar a otro, son recursos que un Estado tiene que estar atrás”, aseguró Sztulman.

Luis Almagro, Secretario General de la OEA se refirió a los “actores de fuera de la región (latinoamericana) como ser Irán y Hezbollah se transformaron en actores políticos en el continente, además de ser una puerta de entrada desde el otorgamiento de pasaportes venezolanos a miembros de Hezbollah. La presencia de Irán en tareas de inteligencia y represivas en Venezuela lo transforma en aliado de un Gobierno ilegitimo en la región lo cual es completamente inaceptable”.

“Debemos cooperar, debemos trabajar juntos, no nos podemos considerar libres de acciones terroristas, debemos ser más enfáticos para contrarrestar el antisemitismo en el continente, debemos especializar al respecto a todo nuestros sistemas de seguridad en técnicas antiterroristas, ya sean policías, jueces o fiscales”, añadió Almagro.

El Secretario General de la OEA se refirió a los atentados a la Embajada de Israel y la sede de la AMIA: “Estos casos no pueden quedar impunes, nuestros sistemas de justicia tienen que ser lo suficientemente fuertes, independientes y tener mejores capacidades para enfrentar al terrorismo y garantizar que ninguno de los responsables quedara impune”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más