Itongadol.- Oriente Medio se está uniendo a las filas de los ultra ricos en sectores más allá del gas y el petróleo tradicionales, con el número de ‘demi-multimillonarios’ que se dispararon en los próximos cuatro años. Foto: Torres Etihad.
Cuando las palabras riqueza y Medio Oriente se pronuncian al mismo tiempo, muchos piensan inmediatamente en el petróleo.Sin embargo, hay indicios de que en Medio Oriente se obtendrán grandes ganancias no solo por el “oro negro”.
Un informe reciente de Knight Frank, una consultora de bienes raíces con sede en Londres, indicó que el número de «demi-multimillonarios» en Medio Oriente está aumentando. Y los analistas apuntan a sectores más allá de los tradicionalmente lucrativos del petróleo y el gas.
Los demi-multimillonarios son esencialmente aquellos que han acumulado una gran riqueza, pero apenas por debajo de los mil millones de dólares. Son individuos con un patrimonio neto, incluyendo acciones, propiedades y otros activos, que oscilan entre 500 millones ylos 999 millones de dólares. Según el informe de Knight Frank, se prevé que aumenten un 28 por ciento en los próximos cuatro años, con lo que sus números pasarán de 390 en 2017 a 500 en 2022.
Para medir esta riqueza frente a otras regiones, Wealth-X, una firma de investigación global que contribuyó al informe de Knight Frank, predijo que en los próximos cuatro años, Asia superará a América del Norte en el número de demi-millonarios.
¿Qué países de Medio Oriente están en camino de alcanzar el mayor número de demi-multimillonarios? El informe predice que Arabia Saudita saldrá a la cabeza, totalizando 140 individuos para 2022.
El informe no afectó a otros países, aunque es bien sabido que solo en términos de multimillonarios, Israel, Turquía y el Líbano tienen la mayor concentración de ellos.