Itongadol/AJN.- El presidente del Parlamento palestino controlado por Hamás había convocado a una reunión con la prensa, pero no la pudo dar porque un tribunal ordenó la disolución del cuerpo.
Las fuerzas de seguridad palestinas impidieron una conferencia de prensa prevista del presidente del Parlamento palestino controlado por Hamás después de que un tribunal ordenó la disolución del cuerpo en gran medida desaparecido.
Las fuerzas de seguridad en Ramallah, en Cisjordania, se desplegaron en el área fuera del edificio del Consejo Legislativo Palestino antes de una conferencia de prensa programada por el presidente Aziz Dweik, un miembro de Hamás.
Un portavoz de los servicios de seguridad palestinos dijo que estaban aplicando la decisión judicial y que los antiguos miembros del Parlamento ya no tienen derecho a usar el edificio ya que el cuerpo ha sido disuelto.
En comentarios a la cadena de televisión Al-Aqsa de Hamás, Dweik dijo que había sido detenido en un punto de control y denunció las acciones de las fuerzas de seguridad, calificando de ilegal la decisión del tribunal.
El funcionario de Hamas, Sami Abu Zuhri, calificó las acciones de las fuerzas de seguridad como una «escalada seria».
Mahmoud Abbas anunció que la Corte Constitucional Palestina había disuelto el Parlamento de la Autoridad Palestina.
“El Parlamento (Consejo Legislativo), que no ha estado activo durante 12 años… El tema llegó al tribunal constitucional, y emitió una decisión para disolver el parlamento y convocar elecciones para el parlamento dentro de seis meses”, dijo Abbas.
Disolver el Parlamento le permite a Abbas presionar aún más a sus rivales Hamás, que dirige la Franja de Gaza.
Si bien el Parlamento ha desaparecido en gran medida, la ley palestina permite que su presidente actúe como presidente interino en caso de que Abbas, de 83 años, muera en el cargo.
Hamás ha dicho que rechaza la decisión de un tribunal creado por Abbas «para legitimar sus decisiones arbitrarias».
El fallo también convocó a elecciones dentro de seis meses. Hamás ganó las últimas elecciones parlamentarias en 2006 de manera aplastante, lo que resultó en una disputa electoral con Fatah.
El movimiento tomó el control de la Franja de Gaza el año siguiente, y la división entre ellos y Fatah de Abbas ha persistido.
Una serie de problemas han mantenido a los dos lados separados, incluida la negativa de Hamás a desarmar su ala militar.
Abbas, cuyo Fatah tiene su sede en Cisjordania, ha tratado de presionar a Hamás en los últimos meses mediante la reducción de los salarios en la Franja de Gaza, que se encuentra bajo un bloqueo israelí, entre otros movimientos.
El mandato de Abbas debía expirar en 2009, pero él permaneció en el cargo en ausencia de elecciones.