Inicio ANTISEMITISMO Antisemitismo:  Macron se opone a castigar el antisionismo como antisemitismo y crece la polémica

Antisemitismo:  Macron se opone a castigar el antisionismo como antisemitismo y crece la polémica

Por MD
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El presidente de Francia Emmanuel Macron rechazó hoy la posibilidad de condenar al antisionismo con las mismas penas que se sanciona al antisemitismo tal como exigieron algunos diputados y remarcó que la solución para frenar el recrudecimiento del ataque a los judíos es “hacer república” y “educar”.

 

En momentos que la sociedad francesa se prepara para movilizarse contra el importante aumento del antisemitismo en Francia, Macron volvió a distanciarse del pedido de un endurecimiento de las pena.

 

«Los que hoy en el discurso quieren la desaparición de Israel son los que quieren atacar a los judíos», aseveró el mandatario para apuntar que cuando uno entra en detalles, la condena criminal del antisionismo “plantea otros problemas».

 

Por eso, el presidente francés sostuvo: “No creo que penalizar al antisionismo sea una buena solución».

 

En una conferencia de prensa conjunta con su par georgiano, Salome Zourabishvili, Macron agregó: “Creo que lo que tendremos que hacer (…) es hacer una república, es decir estar juntos. Hacer república es educar».

 

De esta manera, el presidente respondió a la idea de lanzar una resolución o un proyecto de ley impulsado por el diputado Sylvain Maillard,  que se discutirá en el parlamento.

 

Gabriel Attal, secretario del Ministerio de Educación, recibió esta mañana a representantes de movimientos juveniles para tratar medidas contra el antisemitismo y el odio.

 

“Los jóvenes pueden ser un baluarte contra el odio, avancemos juntos innovando”, dijo el funcionario a través de su cuenta en Twitter.

 

Por su parte, el presidente de la Unión de Estudiantes Judíos de Francia (UEJF), Sacha Ghozlan, advirtió que “los judíos franceses ya no quieren palabras de compasión o apoyo, exigen acciones concretas en la lucha contra el antisemitismo».

 

 

En una columna de opinión publicada por Le Monde, en su sitio web, el dirigente estudiantil  sostuvo con tono interrogativo: «Soy judío, ¿es cobarde preguntarme si tengo futuro en Francia?»

 

“El antisemitismo golpea a los judíos franceses con un dolor triple: primero, la violencia de las palabras, los escritos y los actos que golpean, humillan y magullan”, resaltó.

 

Incluso apuntó que «muchas víctimas (del antisemitismo) están convencidas de que presentar una queja les costará más de lo que ayudará a resolver la situación».

 

«El islamismo está actuando en el antisemitismo”, aseveró el dirigente estudiantil.

Alain Chouraqui

Alain Chouraqui es director de investigación emérito en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y director de la Cátedra UNESCO «Educación para la ciudadanía, las ciencias humanas y la convergencia de memorias» de la Universidad de Aix-Marseille y en una reciente entrevista explicó que “la historia europea muestra, cada vez, que el antisemitismo es un revelador de un estado social desestabilizado”.

 

“Por eso no es de extrañar que se esté desarrollando hoy (un aumento de este flagelo). Los caminos entre crisis y antisemitismo han sido excavados en el inconsciente colectivo. Los judíos a menudo son percibidos como pertenecientes a las élites, especialmente intelectuales y financieras, y cuando un movimiento ataca a las élites, ataca a los judíos rápidamente”, precisó.

 

No obstante, al evaluar la reacción antisemita de sectores del movimiento denominado “chalecos amarillos”, Chouraqui apuntó que “hay infiltraciones extremistas muy reales” en esos grupos.

 

“Estos extremismos, a pesar de sus oposiciones ideológicas, tienen dos puntos en común que los han reunido en la historia: el rechazo del «sistema», un concepto que es tan fantástico, y el de los judíos”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más