Itongadol/AJN.- Robert Faurisson, un ex académico francés cuya negación del Holocausto ha inspirado muchas afirmaciones de que el genocidio no ocurrió, murió en su ciudad natal de Vichy a los 89 años.
Faurisson, de origen británico, fue un firme defensor del mariscal Philippe Petain, el líder francés que colaboró con los ocupantes nazis del país durante la Segunda Guerra Mundial, y cuyo gobierno lleva el nombre de su antigua sede de Vichy.
Faurisson fue condenado varias veces por afirmar que no hubo asesinatos masivos sistemáticos de judíos por parte de la Alemania nazi.
El ex profesor de literatura francesa en la Universidad de Lyon, afirmó que no había cámaras de gas en Europa en tiempos de guerra, y dijo que los judíos deportados murieron allí por enfermedades y desnutrición. Entre sus controversiales declaraciones, expresó también que “El diario de Ana Frank” era un engaño.
En 1981 fue condenado por un tribunal francés por incitar al odio y la discriminación racial por un libro que afirmaba que los informes sobre el Holocausto eran “extremadamente exagerados” y que el genocidio no era una política fundamental al nazismo.
Después de que en 1990 Francia promulgara la ley que convirtió la negación del Holocausto en un delito, Faurisson fue procesado y multado en varias ocasiones por sus escritos. Fue despedido de su puesto académico en la Universidad de Lyon en 1991.
En 2006, Faurisson apareció en una conferencia iraní que cuestionaba el Holocausto, y en 2012 fue premiado en Teherán por el entonces presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, por su “coraje, fuerza y fuerza” para negar el genocidio de los judíos.
En 2008, el comediante y activista político francés Dieudonne M’bala, quien ha sido condenado en numerosas ocasiones por incitar al odio racial contra los judíos, abrazó públicamente a Faurisson y le otorgó un premio de “marginado insolente” presentado por un asistente vestido con un uniforme de campo de concentración.