Itongadol/AJN.- "No hay duda de que, desde una perspectiva integral, el acuerdo (de paz con Jordania, de 1994) es un activo importante y valioso para ambos países", subrayó hoy, domingo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el homenaje a su antecesor Itzjak Rabin, quien lo suscribiera, en el 23er aniversario de su asesinato y tras el anuncio del rey Abdullah (ambos en la foto) de que no renovará el contrato de alquiler que le permite al Estado judío usar tierras en Naharayim, cerca del lago Kinneret, y Zofar, a unos 120 kilómetros al norte de la sureña Eilat.
El jefe de gobierno anticipó que negociarán al respecto, y si bien no precisó los términos, cabe recordar que existen otros convenios que benefician al reino hachemita y que podrían usarse como moneda de cambio.
Por lo pronto, Israel solo utiliza esas regiones con fines agrícolas.