Agencia AJN.- El diputado nacional por la coalición oficialista Cambiemos Waldo Wolff presentó un proyecto de ley que modifica el Código Penal con el fin de tipificar las penas vinculantes a los delitos relacionados contra la libertad religiosa y el ejercicio de culto.
La propuesta prevé que “será reprimido con prisión de un mes a un año el que impidiere o entorpeciere de cualquier manera una ceremonia religiosa, el cumplimiento de un rito o un acto cualquiera de alguno de los cultos reconocidos en la Nación, en los templos, en los lugares abiertos al público, o en privado”.
En un comunicado de prensa, el legislador indicó que “este proyecto de ley pretende proteger a las personas y religiones de la Argentina en materia penal”.
En su iniciativa, Wolff propone que sea reprimido “con prisión de tres meses a cuatro años, salvo que se tratase de un delito más severamente penado el que destruyere, inutilizare, hiciere desaparecer o de cualquier modo dañare las cosas muebles o inmuebles que son objeto y/o estén destinadas a alguno de los cultos y/o religiones reconocidas en la Nación”.
“Por otro lado, quienes ofendieran con hechos o insultos alentando contra la propiedad de sedes religiosas, la dignidad, el honor, la credibilidad, tanto de los ministros de alguna religión, como la de las personas que la practican cuando la agresión sea por su condición religiosa, tendrán un agravamiento de la pena”, transmitió el diputado.
Asimismo, Wolff indicó que en la iniciativa se resalta que “en caso de que el delito fuera cometido por un funcionario público, la sanción fuera ejemplar, llegando incluso a la prohibición de ejercer cargos públicos”.
“Se impondrá prisión de un año a cuatro años de prisión e inhabilitación especial en los supuestos de los tres artículos anteriores, cuando en el delito interviniere o fuere ejecutado por un funcionario público”, puntualizó el diputado en su proyecto.