Inicio NOTICIAS Uruguay consiguió la certificación para exportar carne al mercado musulmán

Uruguay consiguió la certificación para exportar carne al mercado musulmán

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Uruguay recibió la autorización para poder exportar sus alimentos de carnicería producidos a través del rito halal, un modo de matar animales para el consumo permitido por la religión musulmana.

Uruguay entonces podrá acceder a los mercados de Medio Oriente y el sudeste asiático.

La Presidencia de Uruguay informó que recibió la certificación del Centro Internacional de Acreditación del Gobierno de Dubái para producir, mediante el rito halal, alimentos de origen animal.

“De ese modo se abre la oportunidad de comercializar en un amplio mercado de comunidades que practican la religión musulmana. Es otro reconocimiento a los altos estándares del sector cárnico del país”, explicó el gobierno.

Para que un producto obtenga la certificación halal debe cumplir las reglas del Corán, sobre el consumo de alimentos. De esa forma se brinda seguridad a los compradores de que “todo el proceso, desde la producción o sacrificio hasta el empaquetado y almacenaje, cumple con los requisitos establecidos en el libro sagrado musulmán.

Además, el gobierno remarcó que la certificación “le permitirá a Uruguay diversificar sus mercados, para carnes de cordero y pollo como cortes delanteros vacunos”.

Existen consumidores no musulmanes, en países del primer mundo, que valoran la certificación halal por el prestigio que implica.

El gobierno tiene el interés de “ampliar la inserción en todos los mercados y el reconocimiento cada vez más amplio”.

“La nueva acreditación es otro reconocimiento a los altos estándares con los que se trabaja en la producción de carnes en Uruguay”, añadieron desde el Poder Ejecutivo.

Con información de LaRed21

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más