Agencia AJN.- La Autoridad de Innovación de Israel está lanzando una licitación para establecer una nueva incubadora de tecnología alimentaria en el distrito de Safed, en el norte de Israel.
La nueva incubadora apoyará el establecimiento de startups de FoodTech y disfrutará de los beneficios asignados a las incubadoras en la periferia, es decir, un presupuesto operativo anual de 600.000 NIS, así como los 5 millones de NIS otorgados a cada empresa en la incubadora.
La nueva incubadora se unirá a las 18 existentes respaldadas por el programa de la Autoridad de Innovación de Israel, seleccionadas en los últimos años a través de una serie de licitaciones competitivas.
Las licitaciones anteriores lograron incorporar en el programa entidades líderes de Israel y de todo el mundo, incluidos fondos de capital de riesgo y corporaciones multinacionales.
Al respecto, Eli Cohen, Ministro de Economía e Industria de Israel, expresó: “Esta importante inversión en el norte del país es crucial para los residentes locales. La incubadora, junto con un instituto de alimentos propuesto en la zona, cambiará su vida, brindará cientos de empleos y fomentará la prosperidad económica y la productividad derivadas de la innovación tecnológica”.
Se espera que la incubadora FoodTech fomente el emprendimiento local y ayude a construir un ecosistema regional de innovación uniéndose a socios estratégicos, nuevas empresas y otros actores locales.
El objetivo de la incubadora es identificar y nutrir proyectos tecnológicos innovadores en los siguientes campos: desarrollo de la próxima generación de alimentos y bebidas; convertir las tierras agrícolas utilizadas para la alimentación y la cría de animales en producción de alimentos para humanos; optimizar el proceso de cultivo de alimentos manteniendo la sostenibilidad; acortar la cadena de suministro para preservar la inocuidad y la frescura de los alimentos; optimizar los métodos de suministro y la fabricación con el fin de simplificar la distribución de alimentos y prevenir el exceso de producción y desperdicio; y cultivar alimentos más sanos y adaptarlos a los gustos de los consumidores.
La incubadora ayudará a establecer empresas en estos campos en Israel, los conectará con actores locales y penetrará en los mercados con objetivos internacionales.