Agencia AJN.- Naciones Unidas aprobó una resolución en la que prorroga por un año más la misión de paz en Líbano, establecida en 1978 para garantizar la paz en la frontera entre el Líbano e Israel, y que cuenta actualmente con unos 10.500 efectivos procedentes de 41 países.
Tras varias semanas de negociaciones, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó por unanimidad la resolución que extiende l permanencia de la Finul – Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano – hasta el 31 de agosto de 2019.
Sus agentes, los “cascos azules” seguirán operando en el sur del Líbano, pero a partir de esta resolución no hay cambios significativos en las facultades que detentan.
El periódico libanés Al-Akhbar, afiliado a Hezbollah, informa hoy que Estados Unidos e Israel intentaron promover un cambio en el mandato de la fuerza UNIFIL de la ONU en la frontera entre el Líbano e Israel. Dicho cambio consistía en otorgar a los cascos azules la autoridad para entrar en propiedades privadas en el sur de Líbano, en vista de la información según la cual Hezbollah utiliza viviendas y la propiedad privada para fines militares.
En las negociaciones previas a la extensión del mandato la mayoría de los países – especialmente Francia – se negaron a cambiar las cláusulas de prórroga del mandato por temor a que estas novedades pudieran debilitar la seguridad fronteriza.
Según el diario libanés, Egipto, que es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, tuvo mucha influencia y un papel central en la oposición a los cambios.
El Consejo de Seguridad enfatizó, a pedido de los estadounidenses, que se debe impedir por completo el uso de armas al sur del río Litani. Además de la decisión sobre la prórroga del mandato. La resolución llama al Gobierno del Líbano a elaborar un plan de fortalecimiento de su capacidad naval con el fin de reducir el equipo de la Finul encargado de tareas marítimas. De acuerdo con el diario Al Akhbar, Estados Unidos quiere reducir con ello el presupuesto que se invierte en este organismo.
El informe del periódico libanés expresa rechazo a lo que califica de “intento de Estados Unidos de intervenir en el mandato de FINUL, que no se detiene en Nueva York, sino que llega hasta dentro del Líbano”.
El reporte cita un funcionario de seguridad libanés que aseguró que una delegación de la embajada de Estados Unidos visita regularmente cada mes la sede de los cascos azules en la zona de Naqoura y últimamente lo hace sin una coordinación previa con el Ejército libanés, como acostumbraba en el pasado.